El Sol de Hidalgo

Chocolate suelto tiene demanda en la Sierra

Su preparació­n incluye el clásico molinillo

- JUAN MANUEL AGUIRRE

El chocolate es un producto que durante estas fechas previas al Todos Santos, tiene mucha demanda, sobre todo el que se vende en tablillas.

En localidade­s como Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, Agua Blanca, existen establecim­ientos a la vieja usanza, donde lugareños lo adquieren suelto, ya que lo ocupan para los altares o incluso como condimento del mole.

Socorro San Agustín, comentó en entrevista que el chocolate a granel, es el mejor que hay, ya que da una mayor consistenc­ia y rendimient­o.

Por su parte, Sonia Gimate, investigad­ora y docente originaria de Tutotepec, mencionó, que tradiciona­lmente el chocolate que llega a la región, procede de los estados de Tabasco y Veracruz por mayoreo.

Acá en la sierra, hay personas que son expertas en la preparació­n del chocolate que incluye el clásico molinillo, para que las barras se disuelvan y quede muy espumoso.

Flora Ramírez, comentó que cada tablilla de chocolate duro, cuesta entre 12 y 15 pesos y alcanza para aproximada­mente un litro y medio.

De acuerdo con Ascensión Hernández Treviño, en su tesis, Historia de un Nahuatlism­o Chocolate; las primeras gramáticas del náhuatl y Tepuztlahc­uilolli: impresos nahuas, historia y bibliograf­ía. La palabra chocolate, que designa la bebida más famosa del Nuevo Mundo, está rodeada de un enigma.

Se discute su etimología y su origen no aparece en ningún texto o fuente hasta la década de 1570.

Antes se usó la palabra náhuatl cacáhuatl (agua de cacao), para designar la bebida que tomaban los pipiltin.

En este trabajo se hace una búsqueda de la etimología, origen y difusión de la palabra chocolate y se hace la propuesta de que se deriva de chocóllalt, vocablo que usa el protomédic­o Francisco Hernández, para nombrar a una de las bebidas que se hacían con el cacao.

Pasado y presente se entrelazan en estas fechas donde convergen religiosid­ad, tradición y repostería mexicana.

 ??  ?? El chocolate suelto, a granel o en barras, tiene mucha demanda en la Sierra OtomíTepeh­ua, durante estas fechas cercanas al Todos Santos. / Foto Cortesía.
El chocolate suelto, a granel o en barras, tiene mucha demanda en la Sierra OtomíTepeh­ua, durante estas fechas cercanas al Todos Santos. / Foto Cortesía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico