El Sol de Hidalgo

Sigue estudiando mamá adolescent­e

La joven de 14 años quiere lo mejor para su bebé, por lo que es becaria de Promajoven

- SONIA NOCHEBUENA

Mariana es originaria de Pachuca y su entusiasmo la hizo beneficiar­se con el programa de becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazada­s que promueve la (SEPH) y el (IHEA), para que culminen sus estudios.

Para Mariana, el convertirs­e en mamá no es un impediment­o para continuar sus estudios de secundaria, con apenas 14 años, ya tiene un bebé de tan solo 6 días de nacido. Su hijo es su motivo, por ello decidió retomar sus estudios, para darle mejor vida.

Está por concluir segundo grado de secundaria, falta tercero y prevé continuar educación media superior. Considera que los estudios le abrirán puertas para su superación económica y social.

Mariana es originaria de Hidalgo, y su entusiasmo la hizo acreedora a una beca del Programa de becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazada­s (Promajoven).

El cual promueve la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y el Instituto Hidalguens­e de Educación para Adultos (IHEA), para que este sector de la sociedad cul- mine sus estudios.

El Programa de Becas Promajoven, beneficia a mujeres que enfrentan la maternidad desde los 12 a 18 años con 11 meses, tengan la oportunida­d de comenzar, reincorpor­arse, permanecer y concluir la secundaria en cualquier modalidad educativa pública en la entidad

La beca de la joven madre consiste en un apoyo económico de 850 pesos mensuales, por un máximo de 10 meses a un año, y es de acuerdo con el tiempo que falte para concluir sus estudios de educación básica o con la fecha de ingreso a la beca.

“Estoy agradecida, y es de mucha ayuda para seguir estudiando. Estoy muy contenta, porque quiero lo mejor para mi bebé”.

Ahora, en su situación, recomienda a las adolescent­es en su misma condición que no se desanimen, porque hay institucio­nes que ofrecen becas para estudiar. “Es difícil cuando además de estudiar tienes que atender a un hijo, pero no es imposible, con esfuerzo y dedicación si se lo proponen, ellas pueden salir adelante”.

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescent­e (ENAPEA), la meta para el 2030 es erradicar el embarazo en menores de 14 años, y reducir en 50% la tasa de fecundidad en la población de 15 a 19 años.

 ?? / Foto: Sonia Nochebuena ?? Mariana sale adelante con apoyo de su familia y beca del Promajoven.
/ Foto: Sonia Nochebuena Mariana sale adelante con apoyo de su familia y beca del Promajoven.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico