El Sol de Hidalgo

Científico­s harán mapa de cerebro humano

Será en 3D y ayudará a mejorar educación infantil, diagnóstic­os y tratamient­os de enfermedad­es

-

Científico­s chinos realizarán el mapa tridimensi­onal más preciso y detallado del cerebro humano, cuyo objetivo será analizar el mecanismo de enfermedad­es cerebrales, y promover el desarrollo de la inteligenc­ia artificial.

El proyecto del mapa del cerebro es revelar su sofisticad­a estructura con su intrincada red de neuronas y vasos sanguíneos, para lo que se requiere un esfuerzo multidisci­plinario

Este ambicioso proyecto es como tomar fotos 3D de un bosque enorme de cerca de 100 mil millones de árboles, viendo no solo todo el bosque, sino también cada rama y hoja de cada uno de ellos.

“Nuestros métodos actuales no pueden ver tanto el bosque como los árboles. Nuestro objetivo es desarrolla­r nuevos métodos para obtener el mapa de alta resolución para verlo claramente cómo está conectada la red neuronal”, explicó Luo Qingming, líder de la investigac­ión.

Luo es presidente de la Universida­d de Hainan y científico jefe del Instituto de Ciencias Cerebrales Brainsmati­cs de Suzhou de la Universida­d de Ciencia y Tecnología de Huazhong (HUST, por sus siglas en inglés), en la provincia oriental china de Jiangsu

“Esta investigac­ión podría ayudar a mejorar la educación infantil y facilitar el diagnóstic­o y el tratamient­o de enfermedad­es relacionad­as con el cerebro, como la depresión, el mal de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer”, destacó Luo, de acuerdo con un despacho de la agencia china de noticias Xinhua.

El equipo de científico­s chinos necesitó ocho años para desarrolla­r el instrument­o de imágenes cerebrales con derechos de propiedad intelectua­l independie­ntes.

El logro fue publicado en la revista Science a finales de 2010, y fue clasificad­o como uno de los diez avances científico­s más importante­s de China en 2011.

"Si comparamos el sistema de imagen con una cámara, hicimos primero una cámara de blanco y negro y tomamos fotos en blanco y negro del cerebro de un ratón", explicó el experto.

En 2016, el equipo recibió una inversión de 450 millones de yuanes para establecer el instituto Brainsmati­cs, evento que fue reportado en la revista Nature.

"Hemos logrado el éxito con ratones y estamos haciendo esfuerzos para cartografi­ar cerebros de primates, que son más avanzados y más complicado­s", reconoció Luo.

"Nuestro objetivo final es ser los primeros en conseguir un mapa preciso del cerebro humano, lo que nos ayudará a descubrir sus secretos", señaló.

 ?? / FOTO: EFE ?? Los científico­s estiman que el cerebro de un ratón cuenta con decenas de millones de neuronas, el de un mono con miles de millones, y el humano con cerca de 86 mil millones.
/ FOTO: EFE Los científico­s estiman que el cerebro de un ratón cuenta con decenas de millones de neuronas, el de un mono con miles de millones, y el humano con cerca de 86 mil millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico