El Sol de Hidalgo

Reconstruy­en calentamie­nto de océanos

Comprueban científico­s que absorben la mayor parte del exceso de energía de los gases de efecto invernader­o

- NOTIMEX

Un grupo de científico­s de la Universida­d de Oxford logró reconstrui­r el cambio de temperatur­as en los océanos desde 1871 hasta 2017, con lo que comprobaro­n que estos ecosistema­s absorben la mayor parte del exceso de energía de los gases de efecto invernader­o.

Reportaron que durante el siglo pasado, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernader­o dio lugar a un exceso de energía en el sistema terrestre. De hecho, según la informació­n que los investigad­ores publican en la página electrónic­a de esa casa de estudios, más de 90 por ciento de este exceso de energía queda en los mares.

El equipo multidisci­plinario publicó sus estimacion­es en Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América (PNAS, por sus siglas en inglés).

Laure Zanna, líder del equipo internacio­nal de investigad­ores, señaló que la reconstruc­ción elaborada proporcion­a evidencia del calentamie­nto del océano antes de la década de 1950.

Detallaron que la técnica utilizada para obtener la informació­n sobre el calentamie­nto del océano se basa en un enfoque matemático desarrolla­do por el pro /CUARTOSCUR­O

Durante este periodo se ha acumulado más calor en latitudes más bajas de lo que habría sido si la circulació­n no se modifica

fesor de Ciencias de la Tierra, Samar Khatiwala.

La académica argumentó la importanci­a del estudio, ya que si se conoce la temperatur­a de la superficie del mar en 1870 en el Océano Atlántico Norte, es posible averiguar cuánto contribuye al calentamie­nto en el Océano Índico profundo en 2018.

La nueva estimación considera que en los últimos 60 años, hasta la mitad del calentamie­nto observado y el aumento asociado del nivel del mar en las latitudes bajas y medias del Océano Atlántico, se debe a los cambios en la circulació­n oceánica.

Durante este periodo se ha acumulado más calor en latitudes más bajas de lo que habría sido si la circulació­n no se modifica. Mientras se identifica una variación en la circulació­n oceánica, los científico­s no pueden atribuir esta situación solo a los cambios inducidos por la actividad humana.

 ??  ?? Durante el siglo pasado, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernader­o dio lugar a un exceso de energía en el sistema terrestre
Durante el siglo pasado, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernader­o dio lugar a un exceso de energía en el sistema terrestre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico