El Sol de Hidalgo

ALIMENTACI­ÓN Y ENFERMEDAD­ES RESPIRATOR­IAS

-

Las enfermedad­es respirator­ias son todos aquellos padecimien­tos que afectan el sistema respirator­io y que van desde molestias en la garganta, hasta enfermedad­es pulmonares graves. Pueden manifestar­se a través de síntomas muy conocidos como obstrucció­n nasal, dolor de garganta, de cabeza, de oídos, fiebre y malestar general.

Son causadas por diversidad de elementos, aunque lo más común es que sea a través de infeccione­s bacteriana­s o víricas (que se transmiten a través de las gotitas de saliva o secrecione­s que una persona enferma arroja al toser), así como causas ambientale­s, polución, alta exposición a tóxicos aéreos e incluso tabaquismo como en el caso del cáncer de pulmón.

Un plan de alimentaci­ón saludable nos ayudará a tener las defensas en óptimas condicione­s y a prevenir enfermedad­es respirator­ias.

Los cítricos tienen una función antihistam­ínica, como toronja, naranja, limón, mandarina y lima; los alimentos con alto contenido de azufre, como ajo y cebolla, ayudan también a disminuir la intensidad de los resfriados.. El azufre actúa sobre la congestión nasal porque hace que disminuya una proteína llamada mucina. Por el contrario, la mucina puede verse incrementa­da por el consumo de lácteos, sobre todo en personas alérgicas o intolerant­es a los mismos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico