El Sol de Hidalgo

Vivaaerobu­s prevé volar a Santa Lucía

El objetivo de la aerolínea es diversific­ar sus operacione­s en distintas terminales aéreas

- JUAN LUIS RAMOS

V ivaaerobus prevé tener operacione­s en el aeropuerto de Santa Lucía, debido a la estrategia de la compañía de no concentrar sus operacione­s en una sola terminal aérea.

Juan Carlos Zuazua, CEO de la empresa, comentó que una vez que se tenga detalle de cuándo entrará en operacione­s la nueva terminal, comenzarán a definir la estrategia.

"Nuestra postura es que si hay un segundo aeropuerto alterno al Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM), claro que operaríamo­s ahí", mencionó en conferenci­a de prensa.

Zuazua explicó que el modelo de nego

cio de la empresa está centrado en bases operaciona­les, lo que les permite tener vuelos punto a punto sin necesidad de conectar en la Ciudad de México.

El directivo rechazó hablar sobre los incentivos que podrían darse en este aeropuerto para que las aerolíneas establezca­n operacione­s en él, ya que dijo que aún faltan detalles, como saber cuándo estará lista la terminal.

Destacó que Vivaaerobu­s buscará crecer en todos los aeropuerto­s alternos de la Ciudad de México, como el de Toluca, Puebla y Querétaro.

Incluso, destacó que para este año la empresa espera recibir ocho aeronaves Airbus A320 con 186 asientos, de los cuales cinco serán para renovación y tres para crecer la flota y cerrar 2019 con 34 aerona

ves, además de que inaugurará siete nuevas rutas en principio.

La estrategia de Vivaaerobu­s, añadió, continuará enfocándos­e a conectar más ciudades de forma directa.

El programa, asegura Zuazua, permitirá que este año la aerolínea alcance un crecimient­o a doble dígito en tráfico de pasajeros en relación con 2018, año que finalizó con un movimiento de 10 millones de clientes, un crecimient­o de 22 por ciento en comparació­n con el resultado de 2017.

PIDEN REDUCIR EL TUA

El presidende Ejecutivo de Vivaaerobu­s hizo un llamado para que las autoridade­s reduzcan la Tarifa de Uso Aeroportua­rio (TUA) en el país, ya que dijo que prácticame­nte duplica el costo de los boletos de avión.

Destacó que durante el año pasado el precio promedio de los vuelos de la empresa fue de 525 pesos, mientras la TUA en el AICM por boleto fue de 450 pesos, en el aeropuerto de Monterrey de 400 y en otras ciudades superó 500 pesos.

 ??  ?? La empresa prevé recibir este año ocho aviones nuevos, de los cuales cinco serán para renovar y tres para incrementa­r su flota /CORTESÍA
La empresa prevé recibir este año ocho aviones nuevos, de los cuales cinco serán para renovar y tres para incrementa­r su flota /CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico