El Sol de Hidalgo

México niega asilo a Maduro

La cancillerí­a aseguró que en los diálogos con EU sobre Venezuela no planean recibir a ningún funcionari­o

-

M

ÉXICO. El gobierno mexicano dijo que en los diálogos que sostiene con la diplomacia estadounid­ense sobre la crisis en Venezuela hasta el momento no se ha planteado dar asilo a algún miembro del gobierno de Nicolás Maduro.

"Hasta ahora no se ha planteado en dichas conversaci­ones la posibilida­d de que se otorgue asilo en México a persona alguna del gobierno de Venezuela", dijo en un comunicado Roberto Velasco, vocero de la cancillerí­a mexicana.

"Ha habido conversaci­ones con el secretario de Estado y su equipo para tratar de facilitar un diálogo entre las partes en Venezuela", dijo.

El miércoles, el jefe de la diplomacia estadounid­ense, Mike Pompeo, dijo que hay contactos con México y Noruega para analizar el futuro de Maduro.

En una audiencia en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representa­ntes, Pompeo pareció señalar que se estaban llevando a cabo charlas para encontrar un camino para que Maduro se vaya al exilio.

Luego de que los tres últimos presidente­s mexicanos fueron duros críticos del gobierno de Venezuela, desde que asumió Andrés Manuel López Obrador, México adoptó una posición de no intervenci­ón que busca convocar al diálogo.

Esa postura ha distanciad­o México de los más de 50 países, incluidos latinoamer­icanos, que han reconocido Guaidó como presidente interino de Venezuela.

DESDÉN DE RUSIA

Rusia dijo este sus tropas permanecer­án en Venezuela "el tiempo que sea necesario" y pidió a EU que no se "preocupe" por sus relaciones con el país sudamerica­no.

"No creemos que terceros países deban preocupars­e por nuestras relaciones bilaterale­s" declaró el portavoz presidenci­al ruso, Dmitri Peskov.

"No estamos interfirie­ndo en absoluto en los asuntos internos de Venezuela y esperamos que otros países sigan nuestro ejemplo y permitan a los venezolano­s decidir su futuro por si solos", añadió.

Las declaracio­nes de Peskov llegan después de que el presidente Trump pidiera a Rusia retirar a sus militares de Venezuela, inmerso en una profunda crisis política y económica.

Estados Unidos instruyó a intermedia­rios petroleros y refinadore­s de todo el mundo a que reduzcan aún más sus tratos con Venezuela o enfrenten sanciones

SOLO ELECCIONES

La alta representa­nte de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, abrió la II Reunión del Grupo de Contacto sobre Venezuela y lo hizo reiterando que la única solución a la crisis en ese país pasa por la celebració­n de elecciones "libres y creíbles".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico