El Sol de Hidalgo

El arte de esperar

La historia de los agentes Hamer (Kevin Kostner) y Manny Gault (Woody Harrelson) que lograron capturar a los célebres asesinos Bonnie & Clyde llega hoy a Netflix

- ARTURO MAGAÑA ARCE @ARTURHD

La historia de los agentes Hamer (Kevin Kostner) y Manny Gault (Woody Harrelson) que lograron capturar a los célebres asesinos Bonnie & Clyde llega hoy a Netflix.

“El mejor fuego no es el que se enciende rápidament­e”, dijo alguna vez la novelista británica Mary Anne Evans. Son pocos los que tienen la madurez y sobre todo, la paciencia para entender que lo que uno quiere a veces no llega de inmediato.

“En Hollywood debes desarrolla­r una piel de rinoceront­e”, dice en entrevista con El Sol de México el cineasta John Lee Hancock (El novato, 2002) durante su visita hace unas semanas al Festival Internacio­nal de Cine en Guadalajar­a. “Y debes hacerlo porque allá nada sucede cuando quieres que ocurra. Hay que confiar en que todo llega a su debido momento”, afirma con una enorme sonrisa.

Emboscada final, su película más reciente, llega hoy a Netflix después de más de una década de planeación. Hace 13 años, para ser exactos, John Fusco, guionista de Spirit: El corcel indomable (2002), escribió una historia alrededor de los icó

nicos ladrones Bonnie & Clyde, criminales a quienes lo único que pudo separarlos fue la muerte… y la inteligenc­ia de un hombre hasta ahora poco conocido: Frank Hamer, un Ranger de Texas que logró rastrear y asesinar a esta pareja de delincuent­es que lograron huir de la justicia por años.

De la misma forma en que Hamer y su pareja Manny Gault tuvieron que esperar a que Bonnie & Clyde los guiaran hacia ellos, John Lee Hancock confió en que las circunstan­cias de la vida le permitiera­n filmar esta película. “A cada paso que di con esta cinta me decía a mí mismo: `en algún momento se hará'”, nos confiesa. “Y seguía intentando. La pareja original para la historia eran Robert Redford y Paul Newman. ¡Así de viejo es el proyecto!”, dice entre risas. “Pero la salud de Paul no era la mejor”, cuenta el director.

Tras la muerte de Newman en 2008 el cineasta se acercó al ganador del Oscar Kevin Costner para mantener el proyecto a flote. “Leyó el guion hace diez años; le gustó mucho, pero él sentía que era muy joven para interpreta­r a Hamer”, explicó Hancock quien, de nueva cuenta, tuvo que abandonar sus intencione­s de realizar el filme. Aunque tres películas se atravesaro­n en su camino (Un sueño posible, 2009; El sueño de Walt, 2013 y Hambre de poder, 2016) el deseo de consolidar esta historia seguía existiendo.

EMBOSCADA EN LÍNEA

A inicios de 2018, Netflix adquirió los derechos de Emboscada final. “Su participac­ión significó una gran oportunida­d de hacer la película de la forma correcta”, nos dijo el cineasta horas antes de la función de clausura del FICG34 donde su película se convertirí­a en la primera producción de una compañía de streaming en ser parte del festival cinematogr­áfico más longevo de México.

Su participac­ión aquí se convirtió en un triunfo más del gigante del streaming luego de la batalla contra el Festival de Cannes y las estatuilla­s obtenidas en el Oscar 2019 con Roma, de Alfonso Cuarón. Para Hancock, la discusión sobre el conflicto entre cine vs. streaming no es sobre la forma de exhibir las películas sino en cuánto tiempo deben llegar a las plataforma­s. “Hay quienes piensan que debe ser 90 días y otros opinan que deben ser menos”, explica John. “Sin embargo, hay muy pocos filmes que pueden existir exclusivam­ente en los cines", afirmó.

JOHN LEE HANCOCK DIRECTOR En Hollywood debes desarrolla­r una piel de rinoceront­e, porque nada sucede cuando quieres, todo llega en su momento”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico