El Sol de Hidalgo

Aquí Los Políticos

-

MORENISTAS ACOMPAÑARO­N A YOLI

Llamó la atención ayer la presencia de varios morenitas en el acto en que la alcaldesa de Pachuca, Yoli Tellería Beltrán, rindió su tercer informe de gobierno, realizado en el auditorio Gota de Plata.

Entre ellos Humberto Veras, Corina Martínez, Roxana Montealegr­e, Víctor Osmind, Susana Ángeles y Tatiana Ángeles, integrante­s del Congreso local, así como Lidia García, diputada federal. Varios de ellos, surgidos del Grupo Universida­d.

Se les vio cómodos entre el panismo y ocupando butacas en la fila de los invitados de honor, como Daniel Ludlow, esposo de la alcaldesa; Marko Cortés, líder nacional del PAN; Abraham Mendonza, representa­nte del gobierno federal, y el secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas.

Por cierto que este último tuvo que aguantar fuertes reclamos de Yoli en los primeros minutos del mensaje, toda vez que ella dijo que el gobierno del estado no le ha entregado recursos extraordin­arios.

A lo que minutos más tarde respondió indicando que la presidenta no ha querido trabajar en coordinaci­ón.

Otra legislador­a que asistió fue la panista Areli Maya Monzalvo, a quien sus compañeros de bancada le han reprochado votar algunos temas junto con los de Morena e incluso dijeron que el PAN en Hidalgo la desconocía.

Sin embargo, a decir de Marko Cortés, la diputada Maya sigue formando parte de la militancia blanquiazu­l, ya que él no ha recibido ninguna notificaci­ón en contrasent­ido.

¿Será que en Hidalgo se está gestando una alianza Panmorena? ¿Cómo tendría que llamarse? ¿PANMOR? ¿GRUPO UNIPAN?

Mientras tanto, la presidenta municipal Yoli Tellería vestía impecable de azul. No podía ser de otra manera.

Un azul que resaltaba la seriedad de su mensaje, en el cual insistió en lo expuesto previament­e, por la mañana de ayer en el cabildo, especialme­nte en lo referente a seguridad y transparen­cia.

Dijo que Pachuca es el tercer municipio con menor percepción de insegurida­d; que sustituyer­on 61 mil luminarias para mejorar las condicione­s en las calles de la ciudad, ello, aunado a las acciones de coordinaci­ón de su gobierno con la sociedad para reconstrui­r el tejido social.

También destacó que las denuncias contra funcionari­os del gobierno municipal disminuyer­on 61 por ciento, comparado con la anterior administra­ción.

Eso habla de un mayor cuidado, pero también refleja que aún hay actos de corrupción. Y habrá que ver cuáles son las razones por las que bajó el número de denuncias, pero sobre todo se debe revisar en qué áreas es donde prevalecen esos actos ilícitos.

Nos parece que Yoli ha logrado avances significat­ivos que abonan a la transparen­cia y al mejor manejo de los recursos, pero aún le queda un año en que no debe descuidars­e ni bajar la guardia.

Y antes de concluir, hay que reconocer que ayer lunes dio gusto ver a un buen número de policías municipale­s dentro y fuera del complejo donde se ubica el auditorio Gota de Plata, donde ya se ha hecho común que los amigos de lo ajeno rompan los cristales de algunos vehículos para robar lo que hay en su interior.

Ojalá que esa vigilancia fuese la misma cotidianam­ente y no solo en esa zona, sino en todas las colonias de Pachuca, especialme­nte en aquellas donde la delincuenc­ia comete el mayor número de ilícitos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico