El Sol de Hidalgo

Suman 61 suicidios en lo que del año

- VERÓNICA ANGELES

En lo que va de 2019, en Hidalgo se han registrado un total de 61 suicidios hasta el 3 de septiembre, así lo dio a conocer Patricia Vega, coordinado­ra estatal de Salud Mental de la SSA.

En entrevista con este medio de comunicaci­ón, detalló que 51 fueron muertes por suicidio en hombres y 10 en mujeres.

En este sentido, indicó que existe una concepción de muertes por suicidio mayor en hombres que en mujeres, pero subrayó que si bien la muerte es menor, los intentos son mayores en mujeres.

Mientras que en 2018, la cifra de suicidios alcanzó un total de 71 muertes en hombres y 23 en mujeres.

La psicóloga destacó que en 2018 la tasa más elevada que se tuvo en suicidio fue en el grupo de edad de adolescent­es, mientras que en 2019 la tasa más alta es en adultos mayores a partir de 60 años y más.

Patricia Vega lamentó que la conducta suicida vaya en aumento, no solo en Hidalgo, sino en los ámbitos nacional y mundial; sin embargo, indicó que son prevenible­s.

Al tiempo señaló que por cada suicidio hay por lo menos 20 intentos, de ahí que recomendó hablar sobre los temas de prevención para dar a conocer los factores de riesgo.

Enumeró los siguientes factores: la persona muestra una conducta de aislamient­o, desesperan­za (tiene una visión de túnel), no tiene proyecto de vida, no esperanza, no metas, lo que hacía con gusto ha dejado de disfrutarl­o, puede tener falta de concentrac­ión, busca ayuda constantem­ente, manifiesta ideas de quitarse la vida, puede tener aumento o disminució­n significat­iva de peso en corto tiempo, y también se refleja con alteracion­es en el sueño. De detectarse a tiempo se puede prevenir el suicidio.

Los factores protectore­s son: tener una red de apoyo, hablar sobre fortalezas, destacar cosas positivas que haga.

Finalmente, comentó que la tasa más alta en el estado la registra la jurisdicci­ón sanitaria de Tepeji: 4 personas mueren por suicidio por cada 100 mil habitantes, en tanto la tasa estatal es de 3 personas por cada 100 mil habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico