El Sol de Hidalgo

Pemex brinda abasto directo a militares

No hay denuncias, despachado­res guardan silencio y el suministro se da en ruta alterna al batallón

-

NUEVO LAREDO. Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene un plan alterno para abastecer de combustibl­e a los vehículos de las fuerzas armadas y policía estatal en Nuevo Laredo, Tamaulipas, debido a las amenazas del crimen organizado contra estaciones de servicio que han infundido miedo y obstaculiz­ado el suministro.

Las actividade­s eran normales hasta el pasado sábado 31 de agosto, bajo el convenio entre las empresas Servicios Ancira Garza S.A. y C.V. y Servi combustibl­es Palacios S.A. de C.V. con las fuerzas federales y las unidades del Gobierno del estado las cuales operan aún bajo la marca Pemex, hasta que se tuvo conocimien­to de la amenaza por parte del Cártel del Noreste sobre la venta de combustibl­es en la zona urbana de la ciudad.

A partir del lunes 2 de septiembre los efectivos enfrentaro­n problemas para

surtirse de combustibl­e no sólo donde hay convenios, también en el resto de los centros de venta por efecto del amago de quema de instalacio­nes de servicio.

El personal de las estaciones ha preferido confrontar a las autoridade­s que al crimen organizado; para ellos el silencio es seguridad, pues no han querido dar testimonio sobre el tema. Empleados, tanto administra­tivos como despachado­res, tratan de hacer su trabajo de la manera más normal posible y evaden el tema ante propios y extraños. Además, aún no existen denuncias que permitan dar seguimient­o al caso.

Pemex, con el apoyo de las mismas institucio­nes armadas, ha instrument­ando un plan de abastecimi­ento directo al décimo sexto regimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), apoyando también a la policía local y la Secretaría de Marina incluso bajo el resguardo de pipas con un helicópter­o.

No obstante, la venta a particular­es se realiza sin problemas, mientras Petróleos Mexicanos sigue abastecien­do a los centros de servicio de Nuevo Laredo pese a su negativa a ofertar productos a las fuerzas de seguridad.

Luego del amago, otras marcas como Gulf e Hidrosina dejaron de proveer combustibl­e a las fuerzas castrenses, aunque fuentes de la empresa estatal explican que si bien se trata de estaciones de servicio que comienzan a operar con marca propia, y que en un futuro podrían importar el combustibl­e, todavía están siendo abastecida­s por Pemex. Ambas empresas, consultada­s por este medio, no han emitido postura formal sobre los hechos.

Actualment­e la Fiscalía General de la República tiene abierta una carpeta de investigac­ión sobre los hechos consecuenc­ia del asedio de los grupos delincuenc­iales a esta localidad fronteriza.

En su más reciente gira de trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo que en materia de seguridad se ha realizado en Tamaulipas; sin embargo, aceptó que en la entidad falta por hacer para disminuir la capacidad de acción de los grupos delincuenc­iales.

El Ejecutivo federal señaló que su administra­ción tiene “el desafío” de un grupo delincuenc­ial por haber amenazado a los distribuid­ores de gasolina y los exhortó a que recapacite­n por sus familias y “mamacitas”.

Hace unos días, al sostener un encuentro con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero, adelantó que sería la Sedena la encargada de distribuci­ón de gasolinas ante las amenazas a los expendios. “La Guardia Nacional es un elemento esencial y vamos a tratar que las gasolinera­s y los consorcios de gasolinero­s denuncien”.

En una plaza donde el comercio internacio­nal tiene un alto significad­o en la vida económica, los hechos de violencia se siguen presentand­o. Apenas el 5 de septiembre ocho hombres de la llamada Tropa del infierno fueron abatidos por la Policía Estatal Acreditabl­e, mientras el 27 de agosto, las Fuerzas Especiales del Estado enfrentaro­n a un grupo armado que, clonado como fuerzas federales, había preparado una emboscada. Siete integrante­s de la delincuenc­ia murieron.

El vocero de la Organizaci­ón Nacional de Expendedor­es de Petróleo (Onexpo), Federico Gómez, señaló que mañana habrá una reunión de gasolinero­s en el Senado de la República en la que se abordará el tema.

La venta a particular­es se realiza sin problemas, mientras Petróleos Mexicanos sigue abastecien­do a los centros de servicio de Nuevo Laredo

 ?? ESPECIAL ?? A partir del lunes 2 de septiembre los efectivos enfrentaro­n problemas para surtirse de combustibl­e/
ESPECIAL A partir del lunes 2 de septiembre los efectivos enfrentaro­n problemas para surtirse de combustibl­e/
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico