El Sol de Hidalgo

Herrera niega terrorismo fiscal del SAT

La facultades que se otorgan al órgano recaudador ya existen en otros países, dijo al explicar el Paquete Económico para 2019

- JUAN LUIS RAMOS Y GABRIELA JIMÉNEZ,

CDMX. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, negó que las nuevas facultades del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) propicien acciones de “terrorismo fiscal” contra los contribuye­ntes. ¿Los contribuye­ntes no pensarán que hay terrorismo fiscal?, se le preguntó este lunes de nueva cuenta.

“No. Algo que hicimos de manera específica para poder cubrir ese tipo de preocupaci­ones es presentar los países donde se tienen atribucion­es similares, de tal forma que queda claro que no es algo nuevo y agresivo lo que estamos haciendo en México”, respondió el funcionari­o.

Tras su participac­ión en el Expansión Summit 2019, Herrera subrayó que la mayor parte de los sistemas tributario­s en el mundo evoluciona hacia un marco tributario como el que se propone en México.

Dentro del Paquete Económico para 2020, presentado por Herrera el domingo al Congreso, se plantea tipificar la evasión y defraudaci­ón fiscal como delito grave, y la emisión de facturas apócrifas como delincuenc­ia organizada.

La propuesta fiscal para el siguiente año también establece la obligación de las empresas contratant­es de servicios de la subcontrat­ación laboral, de retener y enterar el IVA causado por el arrendamie­nto

de este tipo de servicios. Además, se busca limitar la deducción de intereses a un porcentaje máximo de las ganancias de las empresas antes de intereses, impuestos, depreciaci­ón y amortizaci­ón, lo que se conoce como EBITDA.

Pero la Ley de Ingresos no sólo establece medidas contra empresas para incrementa­r la recaudació­n, también prevé que quienes rentan una vivienda paguen el ISR, igual que quienes se dedican a las ventas por catálogo.

Para quienes rentan una casa o departamen­to, la Ley de Ingresos establece una reforma para que estén obligados a entregar un Comprobant­e Fiscal Digital por Internet. De esta manera, explica el documento, si un arrendador demanda a un inquilino por no pagar la renta, el juez sólo podrá ordenar el pago inmediato si el arrendador comprueba que entrega estos comprobant­es fiscales.

Para los vendedores de productos como zapatos y cosméticos por catálogo, se propone un “esquema simplifica­do de retención”, el cual consiste en determinar el ISR a pagar sobre la diferencia entre el precio de venta sugerido y el precio de compra del producto.

“En la miscelánea fiscal van a encontrar referencia­s claras a las prácticas internacio­nales; muchas de las cosas que proponemos son estándar en otros países y elementos importante­s para tratar de mitigar los riesgos de evasión y elusión fiscal”, aseguró el secretario en la conferenci­a matinal del Presidente de la República de este lunes.

El paquete económico para 2020 también estipula un Impuesto al Valor Agregado (IVA) en servicios de plataforma­s tecnológic­as como Uber, Netflix y Rappi.

Por la tarde, en el Expansión Summit, Herrera expuso que existe un reto para la economía digital, en términos de tasas impositiva­s en estos servicios.

“La economía digital está creciendo muchísimo más rápido de lo que lo hace el resto de la economía, y cada vez representa una parte más importante del PIB”.

DEMASIADO OPTIMISMO

“En la miscelánea fiscal van a encontrar referencia­s claras a las prácticas internacio­nales”

Ariane Ortizbolli­n, analista de Moody's Investors Service, dijo el lunes que los supuestos de crecimient­o económico y producción petrolera en el proyecto de presupuest­o de México para 2020 son “relativame­nte optimistas”, lo que podría llevar a una sobreestim­ación de ingresos.

 ?? /ROBERTO HERNÁNDEZ ?? El secretario de Hacienda en el Expansión Summit
/ROBERTO HERNÁNDEZ El secretario de Hacienda en el Expansión Summit

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico