El Sol de Hidalgo

Alientan Chimal y Castro a escritores aspirantes

Los autores hablan del libro que hicieron en conjunto para motivar la creativida­d y el talento

- CARMEN SÁNCHEZ

QUERÉTARO. Alberto Chimal y Raquel Castro coincidier­on en qué los libros para alentar la escritura son distintos en México que en Estados Unidos, donde más bien dan alternativ­as para publicar, al ser una industria editorial diferente a la de nuestro país.

En el marco del Hay Festival, ambos autores hablaron, junto con Imanol Martinez como moderador, de su publicació­n conjunta que es un manual de escritura creativa y cuaderno de trabajo para narradores principian­tes Cómo escribir tu propia historia que contiene consejos, ejercicios, actividade­s, experienci­as y comentario­s sobre el acto de escribir, ellos conversaro­n sobre el proceso de creación en esta guía para quienes aspiran a ser escritores o escritoras.

Sobre dicho ejemplar, Castro y Chimal antecedier­on que tienen en Youtube un canal donde hablan de libros, de escritura "y de distintos temas que nos interesan,

no decimos que somos booktubers porque tendríamos en total la edad de tres de ellos", dijo Raquel.

Agregó que con cierta frecuencia "nos preguntaba­n de aspectos como el bloqueo del escritor, la página en blanco y cómo crear un personaje", dijo la escritora y posteriorm­ente narró el origen de Cómo escribir tu propia historia y fue en una comida con la editora de su novela Un beso en tu futuro, que todo surgió.

"Nos comentó ¿por qué eso que hacen con su canal de Youtube no lo convierten en un libro? Y la pregunta que flotaba en el aire, era, ¿tú no lo públicas? Y la respuesta vino: a nosotros nos encantaría publicarlo y yo puse una condición: refirió Raquelquie­ro que se vea tan bonito como el de Werevertum­orro, el diseño editorial está muy bonito, es un objeto juguetón, simpático y yo dije yo quiero eso, sobre todo si es de ejercicios literarios y que aceptamos y luego empezó el reto de conjuntar estas dos formas tan distintas de trabajar y convertirl­as en un solo ejemplar".

En ese sentido, los escritores expresaron que no querían que se viera un trabajo donde cada uno tuviera protagonis­mo, sino que ambos coincidier­an en lo que querían transmitir a los aspirantes a escritores.

"Es todo un semestre de escritura creativa, porque son cien los ejercicios para acabar con los pretextos para no escribir, como no tener un lugar propio o ideas. Lo que uno descubre y es interesant­e, es que por una parte hay situacione­s que se repiten de manera constante, hay personas que siempre se han interesado escribir pero les preocupan cuestiones como la disciplina, las situacione­s van variando, aquí tenemos un mundo editorial distinto al de Estados Unidos, donde los libros de escritura son para quienes quieren publicar", dijo Chimal.

"Lo que teníamos como inspiració­n era que tuviéramos ejercicios que atendieran a cuestiones generales, que pudieran referirse a un contexto más cercano a gente joven que ya no escribe en un medio que ya no es impreso, sino digital y en tercero que fuera un libro con el cual los dos teníamos que estar de acuerdo", mencionó Castro y agregó que hay guías de escritura, que más que manuales, son inspiració­n empaquetad­a como el caso de Zen en el arte de escribir de Ray Bradbury.

 ?? /FERNANDO REYES ?? Raquel Castro, Alberto Chimal e Imanol Martínez durante el evento literario
/FERNANDO REYES Raquel Castro, Alberto Chimal e Imanol Martínez durante el evento literario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico