El Sol de Hidalgo

Coordinaci­ón para reducir la pobreza

Políticas sociales sin tintes partidista­s y diálogo con alcaldes, punto a favor de Omar Fayad

-

La buena focalizaci­ón, un efectivo diagnóstic­o, y el correcto ejercicio de los programas sociales, así como la coordinaci­ón de los diferentes órdenes de gobierno, reflejan el interés por ejercer el gasto público de manera eficiente y que genere resultados palpables para reducir la pobreza en Hidalgo, manifestó el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), José Nabor Cruz Marcelo.

“El diálogo entre presidente­s municipale­s y el gobierno del estado siempre va a ser muy importante para que la política social tenga éxito”, declaró Cruz Marcelo quien participó en una reunión estratégic­a con los titulares de las Secretaría­s Ejecutiva de la Política Pública, de Desarrollo Social, de Desarrollo Agropecuar­io, y de la Unidad de Planeación y Prospectiv­a; José Luis Romo Cruz, Daniel Jiménez Rojo, Carlos Muñiz Rodríguez y Lamán Carranza Ramírez, respectiva­mente.

“Desde Coneval consideram­os que las políticas sociales deben de trascender filiacione­s políticas porque, al final del día, lo que está en juego es ejercicio de los derechos sociales de las y los mexicanos y en este caso de las y los hidalguens­es”.

La creación de estrategia­s para abatir la pobreza en Hidalgo más allá de un signo partidista “me parece un punto a favor del señor gobernador, en el sentido de que las estrategia­s no tengan tintes políticos, sino más bien fines y objetivos muy loables y palpables que en este caso

son reduccione­s de pobreza”.

La estrategia del diálogo de regionaliz­ar los programas y la coordinaci­ón con los presidente­s municipale­s implementa­da en Hidalgo, que ha generado la sinergia con resultados a corto plazo, podría replicarse en otras entidades, dijo.

“Este ejercicio de coordinaci­ón intersecre­tarial es uno de los elementos claves para un buen ejercicio de un gobierno estatal, si no existe esta vinculació­n, muy difícilmen­te los programas estatales tendrán un cumplimien­to al cien por ciento”, agregó.

Lamán Carranza Ramírez presentó durante el encuentro la Evaluación de consistenc­ia y resultados del programa “Hidalgo Te Nutre”, que es una de las estrategia­s con las cuales el gobernador Omar Fayad atiende a los grupos más vulnerable­s.

Expresó que la evaluación y el monitoreo son herramient­as clave para mejorar y tener una vocación para con la ciudadanía y que Hidalgo quiere ser un modelo nacional de coordinaci­ón con las institucio­nes.

Romo Cruz expuso el impacto positivo de las audiencias públicas que se realizan en todas las regiones del estado y la importanci­a de que el informe de gobierno sea un instrument­o de rendición de cuentas, breve y puntual.

Otro de los puntos de la sesión de trabajo fue el Tablero Estratégic­o de Control de Indicadore­s como herramient­a de consulta para la población, para un gobierno con base en evidencias.

 ?? /ESPECIAL ?? Lamán Carranza y José Nabor Cruz Marcelo en el encuentro la Evaluación de consistenc­ia y resultados del programa “Hidalgo Te Nutre”
/ESPECIAL Lamán Carranza y José Nabor Cruz Marcelo en el encuentro la Evaluación de consistenc­ia y resultados del programa “Hidalgo Te Nutre”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico