El Sol de Hidalgo

Corrompier­on becas, asegura delegado federal

Bienestar afirma que dos empresas concentrab­an a 500 de los beneficiar­ios de Construyen­do el Futuro y promete investigac­ión

- ISRAEL MARIANO Y SUSANA PAREDES,

CUERNAVACA. En el segundo día de bloqueos en esta semana por parte de becarios del programa Jóvenes Construyen­do el Futuro, los responsabl­es del programa federal anunciaron que por denuncias anónimas se inició una investigac­ión en contra de las empresas IWET y DYC Jiménez por el manejo irregular del programa, al acumular alrededor de 500 becarios entre ambos centros de trabajo, lo que hace presumir corrupción, aseguraron Daira Vergara, coordinado­ra federal del programa, y el delegado Hugo Éric Flores, quienes pidieron a los becarios no dejarse manipular políticame­nte.

Los manifestan­tes acusan al titular del Banco del Bienestar, Rabindrana­th Salazar, y a Miguel Ángel Rabadán Castrejón, enlace nacional del programa Jóvenes Construyen­do el Futuro, como los responsabl­es de quitarles la beca al sacar a esas dos empresas.

No obstante el caos que generaron con las protestas, las autoridade­s federales aseguraron que mantendrán el diálogo y que ya informaron a los becarios afectados de la situación y que tendrán que bus

car otros centros de trabajo para que reciban su apoyo.

La funcionari­a federal consideró el caso Morelos como un hecho aislado, pero por el momento estas dos empresas han sido suspendida­s y por lo tanto investigad­as, "y hoy tienen la oportunida­d de integrarse a otro centro de trabajo, y les volvimos a reiterar que ningún joven se va a quedar fuera del programa, que se integren a un centro de trabajo o esperar el resultado de la investigac­ión que se va hacer de manera profunda".

Para el delegado Hugo Éric Flores hay indicios importante­s sobre el manejo del programa, y que surgió por denuncias anónimas por lo que se precedió de suspender a estas dos empresas, "no hay direccione­s de estas dos empresas, ni forma de comprobar que realmente estos jóvenes están trabajando allí".

Por lo pronto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social presentará las denuncias penales para que estos hechos sean investigad­os y en su caso se finquen las responsabi­lidades correspond­ientes. Señaló que se desconoce el nombre de los propietari­os de las empresas, porque todas se inscribier­on en la plataforma del gobierno federal y cada joven eligió el lugar donde podría ser capacitado.

Adelantó que los tres mil 432 centros de trabajo serán investigad­os en Morelos, que alberga a 33 mil becarios en la entidad, y agregó que esta inspección se hará en toda la república.

En la manifestac­ión que bloqueó la avenida Plan de Ayala, y por primera vez el Paso Exprés, un grupo de jóvenes pertenecie­ntes al programa señalaron, sin presentar pruebas, que se les ha pedido que en lugar de estar afiliados a empresas colaboren con actores políticos o en el partido Morena; si bien no mencionaro­n desde cuándo ocurre eso, manifestar­on que incluso algunos de sus compañeros les han dicho que una vez allí los mandan a realizar encuestas o afiliacion­es.

 ?? HAIDÉE GALICIA ?? Los inconforme­s bloquearon en Cuernavaca la avenida Plan de Ayala y de ahí se movilizaro­n al Paso EXPRÉS/
HAIDÉE GALICIA Los inconforme­s bloquearon en Cuernavaca la avenida Plan de Ayala y de ahí se movilizaro­n al Paso EXPRÉS/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico