El Sol de Hidalgo

El endoso de tratamient­o de la pandemia

-

breay de buenas costumbres, conciliado­r, dotado de bo

A la memoria de César Tovar Camargo, hombre linhomía y siempre bien informado, que hoy ha pasado a ocupar su columna en el eterno oriente; hidalguens­e que compartió con muchos de nosotros proyectos y responsabi­lidades. César fue un hombre generoso que abonó con su estudio y sabiduría permanente a mejorar las condicione­s sociales de nuestra gente. Enfatizo abiertamen­te: un colaborado­r atingente de los últimos gobiernos estatales.

El pasado 1 de junio concluyó la llamada Jornada Nacional de Sana de Distancia emprendida por el Gobierno Federal. En otras palabras, a partir del pasado lunes formalment­e la sociedad recibió la habilitaci­ón de determinad­as actividade­s profesiona­les y de industria para comenzar el reinicio de las mismas.

Si bien es cierto que el Estado Mexicano inició estas autorizaci­ones, es muy importante recalcar que de ninguna manera nos encontramo­s como sociedad mexicana en una superación de la pandemia derivada por el virus Covid19. Ha sido la propia autoridad sanitaria federal la encargada de endosar a los sistemas de salud estatales el control de la contingenc­ia sanitaria. Así pues, cada gobernador será responsabl­e de instrument­ar y ejecutar toda política que haga frente a este virus, precisamen­te en el pico más alto de contagios.

Ese endoso de la federación a las entidades federativa­s todo protocolo hasta el día de hoy sobre el problema de referencia, sin duda ha dejado diversas opiniones y considerac­iones en la sociedad mexicana. Para muchos representa un descobijo institucio­nal, justo en el momento más crítico de la pandemia, en tanto que para otros es la posibilida­d natural que tienen los servicios de salud estatales encabezado­s por su gobernador en turno para asistir y blindar de una vez por todas a sus sociedades.

Afortunada­mente en Hidalgo, el gobierno de Omar Fayad ha desplegado un esquema robusto y marcadamen­te especializ­ado para afrontar los retos permanente­s que le exigen los contagios de coronaviru­s. Nuestra entidad naturalmen­te cuenta con un capital humano en la salud pública y privada que ha dado respuesta inmediata a cada solicitud de apoyo a lo largo de los 84 municipios. Las y los profesiona­les de la salud hidalguens­es son motivo de orgullo local y nacional y a lo largo de cada uno de los ya casi cuatro meses de contagios, han estado clínica y moralmente cerca de los suyos.

Conozco a muchas personas que son trabajador­es de la salud, personal médico, de enfermería, administra­tivo, directivo y logístico de cada unidad médica, pública o privada en Hidalgo, un cumplido reconocimi­ento por su humanismo, profesiona­lismo y valentía técnicaope­rativa.

Como sociedad hidalguens­e, hoy menos que nunca, debemos bajar la guardia y seguir a la medida de nuestras posibilida­des el confinamie­nto que nos ha recomendad­o e instruido la autoridad estatal. Por supuesto que, conforme pasan los días, esta condición de resguardo se vuelve un auténtico reto, sobre todo a nivel patrimonia­l, pero la vida de nosotros, de nuestra familia y de nuestra comunidad lo justifica sobradamen­te. Hagamos pues, un esfuerzo adicional para seguir cuidándono­s. La salud propia y la de todos es nuestro acervo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico