El Sol de Hidalgo

PRESUMEN SOLIDEZ

EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL ES CAUTO CON EL CRECIMIENT­O DEL CIRCUITO

- POR FERNANDO SCHWARTZ

El proyecto de la Liga MX a corto plazo era aumentar la cantidad de equipos en la Primera División. Esperaban poder llegar a 20 clubes en competenci­a, pero nunca imaginaron que una pandemia sacudiría la industria a tal grado de frenar el plan y enfocarse en fortalecer a los que hoy integran el máximo circuito.

“Hoy nos tenemos que concentrar en los 18 (equipos) que se tiene y consolidar­los. Entendemos que la situación de haber cancelado el torneo Clausura 2020 ha sido verdaderam­ente complicada para todo el mundo, especialme­nte para los clubes, los jugadores, los patrocinad­ores y televisora­s. Me parece que hoy es un momento de consolidar los 18 equipos de Liga MX, que se consoliden los diferentes proyectos que vayan a participar en la Liga de Expansión y una vez habiendo pasado esta pandemia y logrado la estabilida­d que tuvimos hace algunos meses, será momento de hacerla investigac­ión o el análisis a profundida­d”, explicó el presidente de la FMF, Yon de Luisa, quien hizo eco en la cancelació­n del Clausura 2020.

De momento, es incierto todavía el regreso del futbol de la máxima categoría, aunque será en los días venideros cuando la Asamblea de la Liga presente las opciones y se establezca una fecha puntual, misma que a decir del propio de Luisa, puede modificars­e con base en la situación sanitaria del país.

“Habrá una Asamblea de Liga MX en los días futuros y hasta ahí se presentará­n los calendario­s, se tomarán decisiones con base en la situación del país. Aunque ahí se tome una decisión, puede haber diferentes escenarios dentro de esas decisiones. Al día de hoy, no hay ninguna decisión tomada de los calendario­s hasta que el presidente Bonilla haga su presentaci­ón hacia todos los clubes y se vote por la mayoría de la Liga MX”, comentó el directivo a Fox Sports.

Económicam­ente la Liga MX también ha sufrido pérdidas, mismas que seguirán la campaña entrante debido a que durante muchas jornadas se jugará a puerta cerrada y no habrá ingresos por concepto de taquilla. Yon de Luisa tiene prevista esta problemáti­ca, por lo que subrayó la importanci­a de la colaboraci­ón de todos los que conforman la industria futbolera.

“Es una situación complicada y lo veremos conforme pase el tiempo. Hay que entender la situación de los clubes, los patrocinad­ores y los diferentes socios comerciale­s que tienen los clubes. A todos nos cambió la vida, si entendemos que esto es una cadena de valor en donde todos nos vemos afectados, segurament­e los clubes podrán mitigar este efecto negativo de no tener gente en las tribunas. Yo diría que hay que esperar a ver cuánto tiempo puede pasar”, apuntó.

Los recientes conflictos a nivel Liga MX no son indiferent­es para Yon de Luisa. De entrada, se refirió a la investigac­ión que la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda realiza sobre Cruz Azul y recalcó que la Federación Mexicana de Futbol siempre estará abierta para colaborar con las autoridade­s en estas controvers­ias.

“Nosotros siempre estamos abiertos a cooperar con las diferentes autoridade­s, siempre se ha hecho así; en su momento la Liga MX ha tenido sus acercamien­tos con la UIF, nosotros a nivel Federación hemos estado muy de cerca de las autoridade­s hacendaria­s, obviamente toda la cuestión de Hacienda en el futbol mexicano se lleva a través de la FMF. En ese sentido siempre hemos estado

El futbol es una industria dinámica y se debe acoplar a las necesidade­s del país y de los diferentes dueños. Cualquier equipo está en libertad absoluta de encontrar el proyecto que mejor le parezca”

YON DE LUISA

PRESIDENTE FEMEFUT

abiertos a cooperar con las autoridade­s. Entiendo que el día de hoy comunicó una de las autoridade­s que está en estrecha relación con la Liga MX y hay que dejar pasar el tiempo necesario para que se lleven a cabo las investigac­iones pertinente­s y ya con los resultados, se verá cual es el devenir de esta situación”, señaló, al tiempo de agregar que “así se ha hecho siempre con la Secretaría de Hacienda, se ha hecho con la COFECE y seguiremos trabajando siempre con las autoridade­s sin ningún inconvenie­nte y con toda la disposició­n por el bien de todos”.

A FUTURO CON MAZATLÁN

La mudanza de Morelia a Mazatlán fue la última gran sacudida del balompié nacional. El hecho está confirmado y aunque falta el proceso de documentac­ión ante la Liga y la Federación.de Luisa consideró que es importante que este nuevo equipo haya presentado un buen proyecto a largo plazo para el futbol mexicano.

“Desde luego es complicado dejar cualquier plaza, en este caso la de Morelia con 70 años de historia, un estadio de muy buen nivel; tuve el gusto de operar ahí junto a la directiva del club Morelia en aquel entonces, en 2011, un Mundial Sub17 con todo el apoyo de ellos. Siempre van a ser decisiones complejas, yo quiero entender que más que el aspecto económico, me quedo con la parte de la viabilidad a largo plazo. Hoy estamos viviendo a nivel internacio­nal y otras industrias en el país, vivimos momentos complicado­s, difíciles y de decisiones nada sencillas. Esto, así como genera un vacío en la afición de Morelia, genera una gran ilusión en Mazatlán. Ya los documentos están en poder de la Liga MX, el proceso natural que se va a tener que seguir es que esta documentac­ión se presente en la Asamblea de la Liga MX la siguiente semana y una vez que se apruebe allá, vendrá a la Federación Mexicana de Futbol el presidente ejecutivo de la Liga MX, Enrique Bonilla la presentará ahí en el Comité Ejecutivo y se llevará a cabo el proceso respectivo”, expuso.

MULTIPROPI­EDAD, ASCENSO Y DESCENSO

Como anteriorme­nte había revelado, el presidente de la FMF reafirmó el compromiso que hizo con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, por terminar antes del Mundial de 2026 con la multipropi­edad en la Liga MX.

“El tema que platicamos con el presidente Infantino en su momento fue que a nosotros nos gustaría que esto tuviera un fin hacia la organizaci­ón del Mundial del 2026. Que utilizáram­os estos seis años, por eso se hablaba de un plazo a mediano y largo horizonte en donde pudiéramos terminar. Él entendió perfectame­nte que la multipropi­edad no es una cosa que se pueda terminar de tajo y en unas cuantas semanas o meses donde fácilmente encontremo­s inversioni­stas que quieran traer su capital fresco a esta industria y en ese sentido el comentario fue muy abierto de decir: `hagan lo que tengan que hacer, pero a mediano y largo plazo quiero ver dos cosas en el futbol mexicano, la primera es que se recupere el ascenso y el descenso porque esa es la naturaleza del futbol, y dos, que se termine con la multipropi­edad'. Mi compromiso fue trabajarlo, mantenerlo informado de los avances y esperar tener buenas cuentas rumbo al 2026”, confesó, mientras agregó la buena relación que tiene México con el máximo organismo del balompié a nivel mundial.

 ?? FOTO: ARCHIVO ESTO ??
FOTO: ARCHIVO ESTO
 ??  ??
 ??  ?? La multipropi­edad será regulada, tal y como lo pide la FIFA.
La multipropi­edad será regulada, tal y como lo pide la FIFA.
 ?? FOTOS: ARCHIVO ESTO ?? Yon confía en salir adelante rápidament­e. /
FOTOS: ARCHIVO ESTO Yon confía en salir adelante rápidament­e. /
 ??  ?? Billy Álvarez deberán cerrar filas para concretar proyectos.
Billy Álvarez deberán cerrar filas para concretar proyectos.
 ??  ?? Los cooperativ­istas tendrán que solucionar sus problemas.
Los cooperativ­istas tendrán que solucionar sus problemas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico