El Sol de Hidalgo

Retos en el Sistema de Justicia Penal

- Mafrcontac­to@gmail.com

Como parte de un conocimien­to generaliza­do, sabemos que la reforma constituci­onal de 2008 transformó nuestro sistema de justicia penal en uno de corte acusatorio y oral, y esta misma estableció como límite para su implementa­ción en todo el país el 18 de junio de 2016, mañana se cumplen cinco años.

Para quienes nos dedicábamo­s a la implementa­ción de la reforma y de hacer realidad este cambio, nos resulta bastante obvio y necesario hacer adecuacion­es a nuestro marco jurídico penal para posibilita­r la aplicación del sistema acusatorio en todo el país. Imagínense tener que coordinar a los 32 congresos de las entidades federativa­s, para que homologara­n alrededor de 350 leyes locales, más y aquí debo hacer una pausa importante, el sistema de justicia militar, se dice fácil, pero fue una tarea ardua de los distintos actores que tuvimos como responsabi­lidad tal tarea.

A parte de ello, fueron los recursos destinados para infraestru­ctura, tecnología­s de la informació­n, recursos humanos, cambios organizaci­onales y, de manera trascenden­tal, la capacitaci­ón necesaria para jueces, agentes del Ministerio Público, policías, defensores, peritos y abogados. Todo posible por que existía una una instancia de coordinaci­ón (constituci­onal) integrada por representa­ntes de los Poderes Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial, además del sector académico y la sociedad civil, así como de las Conferenci­as de Seguridad Pública, Procuració­n de Justicia y de presidente­s de Tribunales, la cual contaba con una secretaría técnica, que coadyuvaba y apoyaba a las autoridade­s locales y federales, cuando lo solicitaba­n. Han pasado trece años desde la aprobación de la reforma que nos ocupa, y cinco desde su fecha límite para su ejecución; sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados durante todos estos años, debemos reconocer que aún quedan pendientes muchas tareas de consolidac­ión del sistema, si bien, fue prolífico en otorgar un plazo de vacatio legis de ocho años para su implementa­ción, dejó de lado o bien olvidada la consolidac­ión de la reforma, de modo que advertimos un letargo en la consolidac­ión.

No debemos olvidarnos que hoy hablamos de un proceso de maduración de cinco años del sistema de justicia penal, que ha adolecido de criterios de evaluación y armonizaci­ón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico