El Sol de Hidalgo

Advierten agotamient­o hídrico

El sur de la ciudad padecerá una carencia permanente de agua, estima el especialis­ta Arturo Leyva Moreno

- IGNACIO GARCÍA

Ante el crecimient­o demográfic­o que ha registrado Pachuca y su zona metropolit­ana en los últimos años, el urbanista y fundador del movimiento Acción Sostenible Urbana, Arturo Leyva Moreno, advirtió que de continuar esta tendencia en la próxima década se presentará un agotamient­o hídrico en el sur de la ciudad.

El urbanista explicó que para garantizar la adecuada atención de los servicios públicos básicos como agua potable en las urbes se necesita un ordenamien­to adecuado de su crecimient­o, sin embargo, en el caso de Pachuca se ha permitido de forma desmedida la construcci­ón de fraccionam­ientos que incumplen con estas condicione­s.

De acuerdo con el especialis­ta en desarrollo urbano, Pachuca puede presentar condicione­s similares a las que presentan diferentes zonas de la Ciudad de México como Iztapalapa, en donde la carencia de agua es una condición permanente, por lo que para ello se debe regular los asentamien­tos humanos y que no se permita el crecimient­o desmedido de éstos.

Estimó que esta condición puede impactar en el nivel de vida de miles de personas que radican en la zona sur de Pachuca, donde también de forma paulatina se concentra la mayor cantidad de habitantes de la región metropolit­ana, razón por la cual tanto las autoridade­s municipale­s como estatales deben frenar esta situación con la regulación de los espacios habitacion­ales.

Asimismo, consideró necesario impulsar modelos de ciudades inteligent­es, para que se aprovechen los recursos naturales como las aguas pluviales y puedan ser reutilizad­as para actividade­s domésticas que representa­n el mayor gasto de este tipo de espacios con respecto a otras ciudades.

Según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), Pachuca y su zona metropolit­ana se convirtió en una de las ciudades con mayor crecimient­o demográfic­o desde 2000, debido a su cercanía con la capital del país, con una tasa de crecimient­o anual superior al cuatro por ciento, superior al promedio nacional que oscilaba en el 2.1 por ciento.

 ?? ARCHIVO ?? Cada día es más notoria la escasez del vital íquido
ARCHIVO Cada día es más notoria la escasez del vital íquido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico