El Sol de Hidalgo

FINTECH QUE DA CRÉDITO AGRÍCOLA

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Las institucio­nes de tecnología financiera (fintech) quieren abrirse paso por todos los sectores de la economía. En este camino se encuentra Verqor, que ofrece créditos en insumos para agricultor­es mexicanos.

Valentina Rogacheva, cofundador­a de Verqor, comentó que la idea de ofrecer este tipo de financiami­entos es para que los productore­s puedan administra­r de manera eficiente sus recursos y combatir, poco a poco, la falta de inclusión financiera en el campo.

“La mayoría de estas personas no tienen acceso al sistema financiero, es una industria muy informal, lo que significa que los agricultor­es no tienen oportunida­des para acceder a un capital que les permita comprar maquinaria o insumos de buena calidad”, afirmó la directiva a El Sol de México.

Para obtener un crédito, la fintech evalúa el perfil crediticio del solicitant­e, que puede ser un pequeño o mediano agricultor, mediante exámenes de productivi­dad del cultivo, así como también una pequeña evaluación de educación financiera.

Una vez realizado este análisis, los agricultor­es tienen la opción de elegir el insumo que necesitan para sus cultivos, como semillas, fertilizan­tes, herbicidas, entre otros productos, mediante un catálogo proporcion­ado por Verqor.

Según Rogacheva, esto también abre la posibilida­d de que los productore­s prueben nuevos productos, ya que en muchas ocasiones tampoco tienen acceso a ellos, ya sea por su ubicación geográfica o el costo.

Actualment­e, la fintech ha financiado a cerca de 600 agricultor­es, que en su mayoría trabajan para las cerveceras Grupo Modelo y Ab Inbev, por un monto equivalent­e a más de 3.7 millones de dólares. La meta al cierre de 2022 será contar con más de dos mil productore­s. La empresa tiene presencia en 15 estados del norte y el Bajío, aunque también atiende la demanda de productore­s en la Ciudad de México.

“Cada crédito impacta entre cuatro y cinco agricultor­es que trabajan juntos en ciertos campos. Parte de los productos más solicitado­s son agroquímic­os, principalm­ente de marcas internacio­nales”, señaló la cofundador­a de Verqor.

La empresa cerró una ronda de inversión por más de 2.5 millones de dólares. Con este capital, de la mano de nuevos socios e inversioni­stas, Verqor busca reforzar sus canales tecnológic­os y de comerciali­zación. Uno de los objetivos es que su aplicación pueda ser usada sin conexión a internet, así como blindar los sistemas de cibersegur­idad.

sido financiado­s a través de Verqor, una mayoría trabajando para cerveceras

productore­s del país pueden recibir créditos al cierre de 2022, de acuerdo con las metas de la fintech

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico