El Sol de Hidalgo

Carlos Jongitud y el magisterio

-

Estudiante muy brillante, Pablo Marentes se interesó en el periodismo. Adolescent­e entrevistó a John F. Kenedy y a Richard Nixon. Sus interrogat­orios -ocurridos en Washington- tuvieron amplia difusión en la entonces muy leída y apreciada revista “Siempre!” de Don José Pages Llergo. Pablo Marentes estudió Ciencias Políticas y durante varias décadas vivió el mundo de la comunicaci­ón. Dirigió el de Televisión.

Canal Once padre, don Tomás Marentes gobernó Yucatán. Apenas concluyó el sexenio del Presidente Miguel Alemán Valdés, don Tomás dejó el cargo. Ya era propietari­o de una casa en Polanco y un edificio de departamen­tos en la esquina de Río Elba y Paseo de la Reforma. En la planta baja funcionó “Flaminia. Salón de té”.

Estudiante muy brillante, Pablo Marentes se interesó en el periodismo. Adolescent­e entrevistó a John F. Kenedy y a Richard Nixon. Sus interrogat­orios -ocurridos en Washington- tuvieron amplia difusión en la entonces muy leída y apreciada revista “Siempre!” de Don José Pages Llergo. Pablo Marentes estudió Ciencias Políticas y durante varias décadas vivió el mundo de la comunicaci­ón. Dirigió el Canal Once de Televisión.

Ya lidiaba con Carlos Jonguitd Barrios. Hombre de San Luis Potosí. Estudioso. Ya maestro de escuela fue a la Facultad de

Carlos Jonguitud

Derecho de la UNAM. En turnos nocturnos cumplió los requisitos -calificaci­ones, créditos- que le otorgaron la calidad de Licenciado en Derecho. Su febril actividad atrajo la atención de muchos hombres de su generación y anteriores. Jonguitud era amigo de Miguel de la Madrid Hurtado, de Porfirio Muñoz Ledo. Imaginativ­o, creó la Vanguardia Revolucion­aria del Magisterio. La editorial. Y consiguió que el SNTE tuviera más de 20 diputados. Ramón Martínez Martín, José Luis Andrade lograrían senadurías. Y a su tiempo, -con la aprobación, apoyo y subordinac­ión- le sucederían en el cargo.

“Carlos Jonguitud deja que los problemas crezcan para que uno tenga que pedirle que meta las manos. No te da el poder completo. Chihuahua, Chiapas, Michoacán son la muestra”- lamentaría una noche en Jacona, Michoacán Ramón Martínez Martín. Profesor, político jalisciens­e.

Así las cosas ya a mediados de agosto de 1975 el PRI debatía en torno a la personalid­ad del futuro candidato a la Presidenci­a de la República. Y su programa. “Primero el programa” -pregonaba el Presidente del CEN del PRI, don Jesús Reyes Heroles. “Primero el Hombre”. replicaba otra corriente del poderoso partido. El Instituto de Estudios Políticos y Sociales de esa formación realizó el inventario del país. Antes de que concluyera septiembre se realizaría la magna convención. Pasadas las “Fiestas Patrias” surgiría el sucesor de Luis Echeverría Álvarez. estudió en la Facultad de Derecho de la UNAM

 ?? FOTOTECA, HEMEROTECA Y BIBLIOTECA "MARIO VÁZQUEZ RAÑA" ??
FOTOTECA, HEMEROTECA Y BIBLIOTECA "MARIO VÁZQUEZ RAÑA"
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico