El Sol de Hidalgo

DESCUBRE CÓMO SURGIERON LAS GUACAMAYAS, LAS TORTAS MÁS FAMOSAS DE GUANAJUATO

- Vanessa Hernández / El Sol de León

CADA PUESTO

tiene el secreto en su salsa

EL BOLILLO

debe ser crujiente, bien cocido, “dorado” o tostado para que se pueda abrir de un lado y se le retire el migajón fue el año en el que comenzó a conocerse este manjar

esde hace varias décadas en León, Guanajuato llevan la torta a un nivel superior, con uno de sus bocadillos emblema: la guacamaya. Es un bolillo relleno de pequeños trozos de chicharrón crujiente, aderezado con salsa conocida como pico de gallo picosa, con aguacate y un toque de limón. Se puede comer como botana o entremés; en reuniones o fiestas; en casa, en restaurant­es o en puestos callejeros.

DSU ORIGEN

Se remonta al año de 1952 en el local de Don Deme, quien tenía un cliente que compraba chicharrón, bolillo y le agregaba salsa de pico de gallo, acompañado de su tequila. En una ocasión cuentan que después de varios tragos empezó a hablar como loco y otro cliente que también se encontraba comprando le dijo “Ya cállate que pareces guacamaya” de ahí en adelante la gente comenzó a pedirle al Don Deme una “guacamaya”.

Con el paso de los años se volvió el antojito favorito de los leoneses. Para los turistas es una gran sorpresa, que no ven en ninguna parte más que aquí.

Para muchos, las guacamayas no son solo un antojito, sino su manera de salir adelante. Por las calles de León, Guanajuato es común ver “carritos de guacamayas” – triciclos– que se acondicion­aron con una vitrina donde se guardan las hojas de duro de chicharrón, los bolillos, así como un bote con salsa.

El limón no remoja, realza el sabor del aguacate y la salsa.

El chicharrón también es conocido como el duro y trahua.

Algunos puestos destacan por elaborar los panes en horno de leña.

PREPARACIÓ­N El bolillo

Partir

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico