El Sol de Hidalgo

Inundan el desierto de Riad con luces y bits

- XÓCHITL BÁRCENAS Christophe­r Bauder, KINK y Arne Kinze interviene­n la inmensidad como parte del festival Noor Riyadh

RIAD. El artista de la luz Christophe­r Bauder y el productor y DJ de house y techno KINK combinaron su talento para lanzar en medio del desierto de la capital saudí su trabajo titulado Espacio exterior.

El productor búlgaro cuyos trabajos se distinguen por la interacció­n de espacio, objeto, sonido y luz es uno de los más de 130 artistas que se presentan en el Noor Riyadh, un ambicioso festival de luz y arte

Arne Quinze presenta

Oasis

organizado con el auspicio de la Comisión Real para la Ciudad de Riyadh y como parte de la Visión 2030 que incluye la apertura cultural del país.

AXION, la obra de Bauder está instalada

La pieza AXION de Christophe­r Bauderen, en Espacio exterior

participan en el festival de luz y arte Noor Riyadh, que se prolongará hasta el 19 de noviembre

a poco menos de 100 kilómetros de la capital saudí. Entre arena suelta y un cielo estrellado se alza una enorme estructura creada específica­mente para desiertos y otros ambientes polvorient­os. La cuadrícula de tubos de luz y luces móviles semeja una pirámide invertida o un dispositiv­o científico gigante para la exploració­n espacial o detección de partículas.

"Una vez dentro es una reflexión sobre el potencial de los axiones, la materia oscura y la idea de lo desconocid­o", se lee en la descripció­n de la obra.

En el acto inaugural de la obra de Bauder, las pulsacione­s de luz que proyectaba la estructura iluminaron el cielo saudí en una sincronía alucinante con el sonido electrónic­o en vivo desarrolla­do por "el rey del techno".

Las más de 190 obras de arte iluminan la ciudad de Riyadh y sus alrededore­s mostrando instalacio­nes inmersivas, monumental­es obras de arte públicas, esculturas efímeras, senderos de arte, realidad virtual, proyeccion­es de edificios y espectácul­os de drones, transforma­ndo a Riad en una galería sin paredes nocturna.

Artistas de renombre y otros emergentes se unen en torno a la luz en este festival que se perfila para ser uno de los más grandes del mundo. Los creadores selecciona­dos provienen de 40 países tan lejanos como Madagascar, Uganda, Japón, Puerto Rico, Turquía, Polonia, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Las obras elegidas giran en torno al lema "Soñamos con nuevos horizontes", centrado en una sensación de esperanza para el futuro, con connotacio­nes positivas, optimistas y reflejo de una confianza en la renovación y la transforma­ción.

Una selección de artistas responde a problemas globales como la crisis climática. Uno de ellos es Daan Roosegaard­e, con Waterlicht, una proyección que convierte el agua del lago del Parque Salam en luz, creando un paisaje onírico sobre el poder y la poesía del agua.

giran en torno al lema "Soñamos con nuevos horizontes", centrado en una sensación de esperanza para el futuro

 ?? FOTOS: XÓCHITL BÁRCENAS ??
FOTOS: XÓCHITL BÁRCENAS
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico