El Sol de Hidalgo

Peligra la presa Vicente Aguirre por la sequía

Es la más crítica del total de las seis que administra la Conagua en Hidalgo

- SONIA NOCHEBUENA El Sol de Hidalgo

De las seis presas que administra la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, la nombrada Vicente Aguirre es la más crítica, con el 2.8 por ciento de acumulació­n de líquido. Conforme al reporte del dos de mayo del presente año de la Conagua, el 97.2 por ciento está vacío. Ubicada a casi dos horas de Pachuca, en la comunidad de Zozea, en Alfajayuca­n, es la más crítica y muy lejos en el promedio de porcentaje de las otras, que es de 41.8.

El Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) de la presa es de 17 mil 800 millones de metros cúbicos y al dos de mayo, es de 0.495 millones.

En comparació­n con la misma fecha pero del 2023, la acumulació­n fue de 3.216 millones, 2 mil 721 millones más que el actual.

La presa Vicente Aguirre se encuentra a mil 844.78 de altitud sobre el nivel del mar y fue construida en el año 1950 por decreto del entonces presidente Miguel Alemán. Su origen obedeció para apoyar a los campesinos en el riego de sus cultivos, principalm­ente, alfalfa, frijol y maíz.

Además, dio pie al surgimient­o de la pesca, a través de la cual familias podrían vivir de las especies de la trucha y carpa, sin embargo, antes de la pandemia el agua de la presa ya no era suficiente para su cría.

Acorde a la publicació­n de El Sol de Hidalgo de hace cinco años y cinco meses, en específico con fecha del siete de noviembre del 2018, la Vicente Aguirre reportó estar al tope de su capacidad, un 100 por ciento.

Luego, también a través de este medio de informació­n, con fecha del 20 de agosto del 2019, se dio a conocer que tenía 21.4 por ciento del total y era el más bajo de todas las presas administra­das por la Conagua en Hidalgo.

En segundo lugar de almacenami­ento actual está Requena, entre Tepeji del Río y Tula de Allende, con 29.3 por ciento; sigue

Endhó, en Tepetitlán y Tula de Allende, 44; Rojo Gómez, en Alfajayuca­n, 47.5.

La presa Taxhimay, localizada en el Estado de México pero administra­da para Hidalgo, tiene 59.5, mientras que La Esperanza, en Tulancingo, tiene el 100 por ciento, equivalent­e a 3.920 NAMO.

En la entidad hay una séptima presa, la de Zimapán, pero es administra­da por la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), con el objetivo de generar energía.

Este cuerpo de agua tiene el 80.5 por ciento de su almacenami­ento, equivalent­e a un millón 118. 440 millones de metros cúbicos de un NAMO de un millón 390.000 millones.

PLAN HÍDRICO ESTATAL

Debido a la severa crisis de agua en la entidad en diversas ocasiones el gobernador,

Julio Menchaca, ha expresado que se destinan recursos para estudios de posibles fuentes de abastecimi­ento, así como la construcci­ón, modernizac­ión y mantenimie­nto de redes.

Ha mencionado que tan solo el año anterior se dispuso más de mil 500 millones de pesos para atender la situación de abasto así como para el campo y ganado; para este 2024 es una cantidad similar.

En tanto, en el Presupuest­o de Egresos del presente año se consideran más de 510 millones de pesos para dos presas, El Yathé en Alfajayuca­n y Zacualtipá­n.

La presa Taxhimay, localizada en el Estado de México pero administra­da para Hidalgo, tiene 59.5

 ?? EDUARDO DE LA VEGA / EL SOL DE HIDALGO ?? La más crítica de las seis presas administra­das por Conagua en Hidalgo
EDUARDO DE LA VEGA / EL SOL DE HIDALGO La más crítica de las seis presas administra­das por Conagua en Hidalgo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico