El Sol de Hidalgo

David Sánchez

-

Un excelente músico ejecutante de saxofón tenor, jazzista; originario de Puerto Rico, nacido el 9 de septiembre de 1968, en Guaynabo, Puerto Rico. A los 8 años empezó tocando la conga, para después a los 12 empezó con el saxo tenor, influencia­do por la música Afro-caribeña y latina. Inició en la Escuela Libre de Música a los 12 años, donde enfatizó formalment­e sus estudios musicales y los estilos europeos clásicos. Dentro de su formación musical, mucho tuvo que ver el álbum de Miles Davis titulado Basic Miles, donde tocaba John Coltrane algunos temas, así como también lo fue el álbum de 1958 llamado Lady in Satin de Billie Holiday. En un principio quería estudiar psicología, pero hizo pruebas en el Berkleee College y en la Universida­d Rutgers, pasando los exámenes en las dos, pero se decidió por la Universida­d Rutgers, porque consiguió una beca mucho mejor y estaba más cerca de Nueva York. Ahí estudio con Kenny Barron pianista de jazz estadounid­ense; Ted Dunbar guitarrist­a, compositor y educador de jazz estadounid­ense y John Purcel saxofonist­a de jazz estadounid­ense. El año de 1990 David Sánchez, se unió a la Dizzy Gillespie´s United Nation Orchestra y a partir de ahí Dizzy se convirtió en su mentor. Con la Orquesta recorrió 27 países y 100 ciudades de EE.UU., en 31 estados. Dentro de la orquesta estaban otros notables músicos como, Flora Purim cantante brasileña de jazz rock. Meses después la orquesta se diluyó, pero David siguió tocando con Dizzy, en el Dizzy Trío con Mike Longo y hasta la muerte de Dizzy en 1993. A partir de ese acontecimi­ento que marco su vida con la partida de su mentor, David empezó a realizar giras con la Philip Morris Band, también realizó grabacione­s con Slide Hampton trombonist­a y arreglista; con sus maestros de jazz, Charlie Sepulveda, Roy Hargrove, Kenny Drew, Jr., Ryan Kisor, Danilo Pérez, Rachel Z y Hilton Ruiz, además de encabezar sus propias sesiones de grabación en la Columbia Records. Ahí publicó 7 álbumes, ganando en 2005 un Grammy al Mejor Álbum de Conjunto Amplio de Jazz para Coral. Se grabó en la República Checa con la Orquesta Filarmónic­a de Praga, además de un sexteto incluido con los maestros Miguel Zenón en el saxo alto, Edsel Gómez en el piano, Jhon Benítez y Ben Street en los bajos, Adam Cruz en la batería y Pernell Saturnino en las percusione­s. El “Maestro Sánchez” como es conocido en el Conservato­rio de Música de Puerto Rico, tiene más de 10 años enseñando música como Artista en Residencia. Se manifiesta tremendame­nte feliz y disfruta ver tanto talento que existe y poder dejar una huella de vida y en la música para sus alumnos. “El Maestro Sánchez” ha impartido másters class en Brasil, en el Peabody Conservato­ry, la Manhattan School of Music, la Indiana University´s School of Music, la Stanford University of Memphis, la Emory University y completo un año de residencia en la Georgia State University. Grabó con varios artistas, entre ellos el gran Dizzy Gillespie en 1992 y el excelente baterista mexicano Antonio Sánchez en 2007. Querido lector; Gracias por leernos y no se olvide de vivir feliz, acompañado de Dios y la música de su gusto.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico