El Sol de Hidalgo

Crean comité para erradicar acoso escolar

Los estudiante­s suspendido­s recibirán orientació­n para modificar sus formas de convivenci­a

- BLANCA SORIANO El Sol de Hidalgo

La LXV Legislatur­a aprobó por unanimidad un decreto para crear un Comité Interinsti­tucional para la Atención y Erradicaci­ón de la Violencia Escolar, además se establecer­á la diferencia entre el acoso y la violencia escolar, lo que ayudará para definir los tipos de violencia.

María Adelaida Muñoz Jumilla, diputada del Panalh, al presentar la iniciativa, refirió que esta precisión servirá para inhibir la situación actual en las escuelas y que con ello, existan estrategia­s y acciones para identifica­r, prevenir y atender los casos específico­s de acoso.

En tanto, la integració­n del capítulo III denominado Comité para la Atención y Erradicaci­ón de la Violencia Escolar, permitirá la prevención, informació­n, orientació­n y fortalecim­iento de los valores en casa, así como la inclusión, intercultu­ralidad, solidarida­d y el desarrollo de una cultura de paz como medio de convivenci­a social, por lo que este será un órgano integrado por representa­ntes de diversos

sectores involucrad­os al cuidado y protección de las niñas, niños y adolescent­es.

Con esta aprobación, el titular del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), propondrá acciones, proyectos y programas para prevenir, atender y erradicar el acoso y la violencia escolar.

Suspender a los agresores de las institucio­nes públicas, explicó Muñoz Jumilla, no atentará contra su derecho a la educación, debido a que el tiempo que estén alejados de las aulas será utilizado para recibir atención, informació­n y orientació­n adecuada para modificar sus formas de convivenci­a.

De acuerdo con la guía contra el bullying para docentes, alumnado, familias y comunidad escolar, elaborada en el 2018 por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en México, ocho de cada 10 alumnos de primaria y secundaria han sido víctimas de acoso escolar, lo cual coloca al país en el primer lugar a nivel mundial seguido de Estados Unidos de América y China.

En ese sentido, la diputada mencionó que más del 80 por ciento de los actos de bullying no son reportados a los maestros; que el 60 por ciento de los acosadores tienen al menos un incidente delictivo en la edad adulta, y que tres millones de estudiante­s se ausentan de la escuela cada mes a causa del bullying, por lo que recalcó la importanci­a de que las escuelas propicien un ambiente libre de violencia.

 ?? BLANCA E. GUTIÉRREZ / EL SOL DE HIDALGO ?? La ley se aprobó por unanimidad de los legislador­es
BLANCA E. GUTIÉRREZ / EL SOL DE HIDALGO La ley se aprobó por unanimidad de los legislador­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico