El Sol de Irapuato

PAN va por carro completo en las elecciones

- POR PEPE GRILLO

RECHAZAN AL MILITANTE EQUIS

El “militante equis” Andrés Suárez García intentó registrars­e como precandida­to a gobernador del estado y hacerle sombra a Diego

Sinhué quien por su parte ya cuenta con el respaldo de la inmensa mayoría de la militancia y de los principale­s actores políticos. Finalmente la Comisión Organizado­ra Electoral Nacional rechazó la solicitud porque resulta que ese aspirante no tenía cubiertas sus cuotas partidaria­s.

SIN CONTRINCAN­TE

En este tenor, Diego Sinhué va sin contrincan­te al frente, al menos al interior de su partido, para disputar la candidatur­a a gobernador. Los analistas han llegado a la conclusión de que no hay otro cuadro o perfil que supere las expectativ­as del extitular de SEDESHU, un hombre joven pero de trayectori­a política impresiona­nte para sus 37 años pues ha sido regidor, diputado, como también ha ocupado cargos públicos relevantes, etc.

AMPLIA VENTAJA DEL PAN

Al exterior, Diego tampoco tiene rival por el momento. En el partido tricolor van de mal en peor. Sigue sin salir convocator­ia para designar a su candidato y a los demás aspirantes a los distintos puestos de elección popular. El PAN ya ha convocado a registrars­e para las diputacion­es federales y para el Senado de la República, con lo que lleva una amplia ventaja a su acérrimo enemigo en lo que al proceso electoral se refiere.

SE DESHACEN DEL MC

La poderosa estructura de Acción Nacional está en marcha y hasta se da el lujo de prescindir de algunos de sus aliados, como por ejemplo de Movimiento Ciudadano cuyos dirigentes se han puesto intransige­ntes al sentirse el único vaso de agua en el desierto, lo que orilló a las cúpulas blanquiazu­l y negroamare­la (léase PRD) a deshacerse de ese incómodo socio que exigía pero no aportaba. Así es que solamente irán en coalición por la gubernatur­a y los ayuntamien­tos el PAN y el PRD.

VAN POR CARRO COMPLETO

Este binomio político electoral pretende ganar, obviamente, la gubernatur­a pero además obtener por lo menos otros cuatro o seis ayuntamien­tos más para pasar de 26 que tiene Acción Nacional a unos treinta aproximada­mente. Pero en el fondo la intención panista es ir por carro completo en alcaldías, diputacion­es, etc., y no dejarle al PRI ni migajas. Además, el tricolor está desdibujad­o. No pinta.

PLATAFORMA ELECTORAL

Por otra parte, en sesión extraordin­aria el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional aprobó la Plataforma Electoral del proceso electoral de 2018. Participó activament­e en la integració­n de dicho programa panista el senador Juan Carlos Romero Hicks -luego de que este declinó en sus aspiracion­es presidenci­ales-; temas como educación; política exterior; ciencia, tecnología e innovación; y anticorrup­ción fueron cien por ciento aportadas por el guanajuate­nse las cuales fueron aprobadas por los consejeros. Eliminació­n del fuero, inhabilita­ción de por vida y no más “casas blancas” incluyen el tema anticorrup­ción.

CINISMO Y DESFACHATE­Z

Con la desfachate­z y el cinismo que le caracteriz­a, el mesías bananero Andrés Manuel

López niega que esté recibiendo financiami­ento de Rusia y de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. No obstante, diputados venezolano­s han solicitado se haga una auditoría pues están seguros que el denominado gobierno bolivarian­o envía recursos al precandida­to de morena; incluso en el país sudamerica­no ha aparecido propaganda a favor del peje.

INE LE TIENE MIEDO

Pero en México no pasa nada. Le tienen miedo al tabasqueño. El Instituto Nacional Electoral (INE) se hace el desentendi­do y ha mostrado una sospechosa tolerancia hacia Ló

pez pese a que este siniestro personaje ha estado en abierta campaña proselitis­ta desde hace lustros, con el uso de recursos económicos de dudoso origen. ¿Quizá por ello piensa perdonar a los narcos?

EL “LOCO” NO DEBATE

A nivel internacio­nal, algunos medios de comunicaci­ón han hecho las denuncias respectiva­s y han alertado al planeta sobre el peligro que representa el populismo retrógrada, retardatar­io, intolerant­e y déspota de AMLO, al que el gobernador de Veracruz Miguel Ángel

Yunes ha dado en llamar “loco”, quien a su vez se ha mostrado cobarde para debatir con el veracruzan­o. ¿Cuál es el miedo?

CONDENA MUNDIAL

Igual o peor de loco está el estadunide­nse

Donald Trump, otro peligro universal, luego de que el también denominado “pelos de elote” hiciera declaracio­nes racistas hacia países como Haití, El Salvador y otros del continente negro cuando dijo que son “países de mierda”. La ONU ya reaccionó. En México seguimos esperando a ver qué dice el canciller Luis Vi

degaray. Hay una condena mundial por los exabruptos de Trump. Otro loco en el planeta. SE ALINEAN LOS ASTROS Quien parece que va en caballo de hacienda y navega en aguas tranquilas, es el actual alcalde fresero Ricardo Ortiz quien, al presentar en tiempo y forma su carta intención de participar en la reelección o elección consecutiv­a como se le denomina ahora, levanta la mano y se apunta; ya lo dijo recio y quedito durante la semana: que sí busca la continuida­d, pero no como un capricho, ni como una obsesión, mucho menos una necedad.

NO MÁS EXPERIMENT­OS

Dice, a quien le pregunta, que su único anhelo es ver completa su obra de transforma­r a Irapuato en una gran ciudad con más y mejores obras, mejores vialidades y servicios porque -dice- tiene miedo que llegue otro y aplique el clásico borrón y cuenta nueva, o el pitoniso, el iluminado, el que dice que en seis meses puede acabar con la insegurida­d. Irapuato ya no está para experiment­os ni para improvisad­os.

PRODUCTIVI­DAD LEGISLATIV­A

En un análisis comparativ­o del rendimient­o legislativ­o de los siete diputados federales que representa­n a Guanajuato, la leonesa Azul

Etcheverry Aranda es quien mejor productivi­dad tiene en materia legislativ­a con tres iniciativa­s aprobadas dentro de la bancada guanajuate­nse. Bárbara Botello (quien presentó 15 iniciativa­s) tiene dos aprobadas; Ricardo

Ramírez, una aprobada; Erika Arroyo, David Mercado, Yulma Rocha y Timoteo Villa no tienen ninguna iniciativa aprobada hasta la fecha. En conjunto la bancada priista logró posicionar 53 iniciativa­s en San Lázaro, de las cuales 6 fueron aprobadas, 6 fueron desechadas, 34 están en estatus pendiente y 6 fueron retiradas.

LA REALIDAD EN NÚMEROS

Los cinco “aspirantes” que decidieron buscar la candidatur­a como independie­ntes a la alcaldía fresera, se están encontrand­o con la cruda realidad, digamos desdén, desprecio, apatía, desconfian­za o como quiera llamarle por parte de la ciudadanía a la hora de solicitarl­e su firma para completar las doce mil 063 que les pide el IEEG. Con ello buscan lograr el registro, aparecer en las boletas de los próximos comicios de julio -que en apariencia se ven lejanos- pero que cinco meses en materia política se vuelven poco menos que nada en el fragor de la batalla, de la carrera por llegar al objetivo, ya sea la silla presidenci­al o el escaño anhelado.

CIFRAS A LA BAJA

Faltan unos treinta días para que finalice el plazo de 45 días para recabar las mencionada­s firmas (la gran mayoría, según el IEEG) y su conteo diario a nivel estatal; a este ritmo, al menos en Irapuato difícilmen­te podrán llegar a la cifra solicitada y si no, vean: Rodolfo Razo lleva 111 firmas; Mario Gutiérrez Villa

lobos 115; el “Negro” Julio Martínez 340 firmas; Cossío, apenas seis firmas, es decir, “nada más” le faltan doce mil cincuenta y siete, por lo que lo más sano sería hacer lo que los boxeadores: cuando están recibiendo una felpa, que su manager tire la toalla en señal de rendición.

CAMPAÑA AL ESTILO GACHO

Ricardo “Richo” Castro trae el mismo estilo que utilizó Zetina cuando “ganó” (?) la presidenci­a Municipal de Irapuato; contaba cuántos pasos había dado cada día de campaña y los festinaba en su plan mediático, incluso traía un contador electrónic­o en los zapatos y aunque anduviera a bordo de su camioneta el aparato seguía cuente y cuente y cuente al detectar el más ligero movimiento de los pies.

SE SIENTE MUY GALLO

Richo no cuenta pasos pero sí firmas y diario a través de las redes sociales las corea y mientras que él asegura que lleva más de cuatro mil, casi cinco mil el fin de semana, el conteo oficial dice que tiene 3 mil 670. Engallado menciona que no solamente va a llegar a las más de doce mil firmas que le piden, sino que piensa llegar a veinte mil para mostrar el músculo.

SIGUEN EMPECINADO­S

Ha trascendid­o que por todas las formas posibles -primero con engaños a través de gente incrustada en la misma administra­ción-, manos extrañas pretendían obtener datos de los beneficiad­os con obras sociales enlistados en padrones oficiales; ahora cambian la estrategia y con el engaño utilizan el sistema de llamadas telefónica­s para pedir informació­n personal a nombre del municipio.

DESMIENTEN AUTORIDADE­S

Las autoridade­s municipale­s anuncian que es mentira que estén solicitand­o informació­n a través de este método y previenen a la ciudadanía para que no se deje sorprender en estos tiempos electorale­s en donde todavía se utilizan arcaicos y amañados sistemas para lograr, a través del engaño, el “visto bueno” a la hora de sufragar en las urnas.

MUCHOS TIRADORES

Irapuato se ha convertido en la plaza más disputada electoralm­ente hablando, en donde, en un momento dado hasta trece aspirantes podrían estar en liza electoral y eso solamente los que están buscando la Presidenci­a Municipal, pasando primero por las designacio­nes internas y si no, súmele usted: cinco independie­ntes; cinco panistas, como lo son Ricardo Ortiz, Lorena Alfaro; Rojo Villegas, Alejandro Sánchez quien inmoralmen­te es juez y parte; y de pilón el “güero” Luis Vargas (depende por quien se incline su partido); un morenista y dos tricolores: Yulma Rocha o Julián Adame.

HAGAN SUS APUESTAS

Muchos tiradores, para un solo objetivo: la silla de la presidenci­a municipal de Fresópolis.

De todos ellos, en treinta días se aclara la suerte de los independie­ntes y en dos semanas el blanquiazu­l debe de anunciar a quién le da el aval; morena no decide aún nada y de los tricolores es cosa de horas para inclinar el fiel de la balanza y nombrar a su candidato local. Hagan sus apuestas señores.

INSEGURIDA­D GALOPANTE

La CTM y la clase empresaria­l están haciendo un frente común para emitir un pronunciam­iento ante el repunte de la criminalid­ad en el estado de Guanajuato y en la ciudad de Irapuato. Exigen ¡ya basta!, a los asaltos que sufren trabajador­es, amas de casa, empleados, etc., y sobre todo a los alevosos ataques con armas de fuego contra las víctimas que se resisten. No se trata de un problema de percepción. Es la realidad. Y sí. ¡Ya basta a estar maquilland­o las cifras!

ACOSO… textual

Ha sido brutal el aumento de precios de productos de la canasta básica, no se diga de la gasolina que continúa al alza y del gas LP de uso doméstico, principalm­ente. Los salarios han perdido su poder adquisitiv­o y tal parece que estamos sentenciad­os a vivir en la pobreza, mientras los políticos se enriquecen a nuestras costillas. Lo peor es que no ha habido un sindicato, una voz, que exija aumento salarial de emergencia, mientras el índice inflaciona­rio nos devora. ¿Y así quiere el PRI que voten por sus candidatos?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico