El Sol de Irapuato

TEATRIKAND­O

-

Avuela pluma les comentaré: El padre tiene la calidad para atraer al público, con Ignacio López Tarso al frente. Privacidad­con la dupla Diego Luna, Luis Gerardo, sigue adelante. La Familia de diez se va y regresa a la cartelera,siempre con la misma convocator­ia. Mentiras ya rebasó las tres mil 100 funciones, hay que hacer notar, es el montaje mexicano que todos tratan de imitar, pero es difícil lograr el jalón que alcanzaron López Velarde y Morris Gilbert, récord absoluto de los musicales. La Estética del Crimen seguirá dando funciones, es un remontaje al quevimos en el Helénico en 2003, o sea, el teatro no es una verdad absoluta, el montaje, teatro, elenco, deben coincidir con la campaña de difusión y claro,comprar una pata de conejo. Acudí a las funciones de Conversaci­ones con mamá y me capturó: el trabajo de Jesús Ochoa y Queta Lavat es preciosist­a. Dos más dos es una producción con el ritmo preciso para hacer reír, así que Adal Ramones, Consuelo Duval, Mauricio Islas y Mónica Dionne, salen a probar que tienen talento y fama. Un acto de Dioses divertida, irreverent­e, reúne talk showstandu­p y monólogo, con algunos actores complement­arios, permiten que Horacio Villalobos deslumbre y provoque controvers­ia, la gente ríe todo el tiempo. Extraños en un trenha cambiado deteatro y de elenco, sigue gustando con Plutarco Haza, Sherlyn, Antonio Alcántara a la cabeza. Hay temas recurrente­s, uno de ellos es la tercera edad: El cuidador habla del Alzheimer, Sergio Ochoa homenajea a su madre Leonorilda Ochoa. El Hombre de la Manchaniqu­é decir, va y viene de la cartelera siempre con éxito, por su evidente calidad. Perro ámame, lo mismo, tiene los elementos para gustar. Variacione­s enigmática­s, uf convence con su ritmo y calidad. Otro hitazo es La Dama de negro que rebasa 23 años dando funciones y seis mil 300 representa­ciones. Hablaremos en las siguientes columnasde las obras que tienen el requisito fundamenta­l: gustar al respetable. En el teatro Julio Castillo hay un festival gratuito los nes de semana, fui adarme un atracón, en la mañana teatroinfa­ntil: La extraordin­aria historia de Nina, la niña come libros, del DF. Escenograf­ía, vestuario, trazo, todo fue muy disfrutabl­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico