El Sol de Irapuato

Se cumplen cinco años de la muerte del escritor alemán

-

El escritor alemán Jakob Arjouni, conocido por sus novelas detectives­cas revestidas de humor negro y crítica social, será recordado este martes, al cumplirse cinco años de su deceso.

Arjouni vio la primera luz el 8 de octubre de 1964, en Frankfurt am Main, ciudad alemana que albergó sus primeros años, al igual que los del poeta Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832), aunque con 200 años de diferencia.

De acuerdo con declaracio­nes del propio autor, una de sus principale­s influencia­s fue el estadounid­ense Dashiel Hammet, con quien compartió su gusto por la novela negra, género al que pertenecen sus creaciones.

Sus vivencias en las calles de su ciudad natal fueron las que le permitiero­n crear las tramas de sus novelas.

Según un relato de “The Guardian”, tenía 17 años cuando se instaló en la ciudad francesa de Montpellie­r, donde sin hablar francés trabajó como mesero; poco después regresó a su patria para iniciar sus estudios en arte dramática.

Cuentan sus biógrafos que el jo- ven hijo del dramaturgo Hans Günter Michelsen comenzó en esta época a escribir los primeros bocetos de su serie de novelas con su protagonis­ta principal Kemal Kayankaya. Tenia 20 años cuando publicó su primer “best seller”.

En la contraport­ada editada por Diógenes se dice que el detective de ascendenci­a turca Kemal Kayankaya trata de resolver el asesinato de un inmigrante turco que buscaba a su familia, lo cual lo llevará a adentrarse en el bajo mundo.

Dicho drama fue llevado a la pantalla grande por la directora Doris Dörrie, lo cual impulsó el consumo del libro.

Su nombre original era Jakob Michelsen, pero lo cambió al casarse con su primera esposa Kadisha Arjouni, mujer de origen marroquí, a quien conoció en Francia.

En 1985 escribió “Happy Birthday, Türke!”, por el cual ganó el Premio Alemán de Novela Negra en 1992; luego vendría “Magic Hoffmann” (1996), una historia de bohemios en Berlin que planean el robo de un banco, y “Chez Max” (2009), considerad­o uno de los más responsabl­es títulos publicados sobre el 11 de septiembre.

Un texto publicado por el diario “El País”, recuerda al escritor español Manuel Vázquez Montalbán, creador del investigad­or Pepe Carvalho, halagando a su colega argumentan­do que Arjouni “pertenece a la raza de escritores responsabl­es de que la novela negra nos ayude a descubrir el desorden político y social”.

Jakob pereció a los 48 años, el 17 e enero del 2013, después de perder la lucha contra un cáncer de páncreas, dejando para la posteridad un record de 14 novelas publicadas y traducidas a diferentes idiomas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico