El Sol de Irapuato

AHORRO INSUFICIEN­TE PARA PENSIÓN DIGNA

Un trabajador debe ahorrar entre 13 y 18% para obtener el 50% de su salario

- SILVIA BAUTISTA

Un trabajador debe ahorrar entre 13 y 18% para obetner el 50% de su salario. México ocupo la posición número 37 en el índice Global para la Jubilación

a Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha reiterado de manera urgente que los trabajador­es deben ahorrar de manera voluntaria por encima del 6.5 por ciento reglamenta­rio. Incluso modificand­o la aportación de la Afore, del 6.5 al 11.5 por ciento, el trabajador solo tendrá derecho a la pensión mínima garantizad­a equivalent­e a un salario mínimo general de la Ciudad de México. De acuerdo con la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE), para garantizar un nivel de ingreso que sea de más del 50 por ciento del último salario de los trabajador­es, se requiere de una contribuci­ón obligatori­a de entre 13 y 18 por ciento de frente al 6.5 por ciento actual. De acuerdo con la Consar, el ahorro voluntario alcanzó la cifra récord de 62 mil 787 millones de pesos al cierre de 2017, lo que representó un crecimient­o de 35 por ciento en términos reales respecto al cierre de 2016 y 295 por ciento reales respecto al cierre del 2012. Respecto al número de aportacion­es en ventanilla se observó un millón 307 mil operacione­s en 2017, un aumento de 81 por ciento anual. En tanto, con la transición “nuevo régimen de pensiones”, las ganadoras han sido las Afores privadas ya que solamente en 2016 en las comisiones para sus clientes apenas se redujeron 3 por ciento, pero en cuanto a la ganancia neta creció 4.7 por ciento. Tan solo en 2017, las Afores obtuvieron más de 27 mil 646 millones de pesos por cobro de comisiones a los trabajador­es con cuenta individual de pensión, con lo cual alcanzaron una utilidad neta de 9 mil 324 millones de pesos. Un trabajador cuyo ingreso eco- nómico mensual equivale a 12 mil pesos, con un nivel de aportación de 6.5 por ciento hacia el ahorro, obtendría al una pensión mínima de 3 mil 320 pesos mensuales, de acuerdo con el tabulador de la Consar. En México, el 75 por ciento de la población económicam­ente activa que actualment­e cotiza en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no percibe más allá de cinco salarios mínimos, equivalent­e a un salario mensual de 12 mil pesos. Sin embargo, el panorama no es muy alentador ya que México no cuenta con un sistema de pensiones óptimos, pues ocupa la posición número 37 en el Índice Global para la Jubilación 2017, dado a conocer por Natixis Global Asset Management. El índice analiza factores que fomentan la seguridad en el retiro, tomando en cuenta cuatro subíndices, como Salud, Finanzas en el Retiro, Calidad de Vida y Bienestar Material, los cuales afectan a jubilados de 43 países encuestado­s.

México ocupó la posición número 37 en el Índice Global para la Jubilación

 ??  ?? Más de la mitad de los mexicanos laboran en un empleo informal
Más de la mitad de los mexicanos laboran en un empleo informal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico