El Sol de Irapuato

Cera escamada

- HERÉNDIRA GONZÁLEZ

Ramón Ramírez López y su familia, han mantenido la tradición y popularida­d hasta nuestros días

La cera adquiere figuracion­es de carácter tradiciona­l y piezas de velas decorativa­s, Ramón Ramírez López y su familia, han mantenido la tradición y popularida­d de de la cera escamada hasta nuestros días, con cerca de 150 años y cuatro generacion­es de sostener la artesanía de la cerería salmantina.

Con motivo del 60 aniversari­o del Periódico el Sol de Salamanca, a celebrarse el próximo mes de marzo, Ramón Ramírez López abrió las puertas de su taller para ser partícipes de esta memorable tradición.

PRODUCTO SALMANTINO QUE HA VIAJADO

POR EL MUNDO

Ramón junto a su hijo Marcos han viajado por la república a donde han llevado su artesanía, piezas que han llegado a distintas partes del mundo entre ellas el Vaticano en el 2010 donde más de 200 velas de Salamanca llegaron al otro lado del mundo.

Ramón reveló la historia de la cera escamada en su familia “estamos ahorita en la quinta generación, la cera escamada la trabajaba mi bisabuelo y mi abuelo, mis papás este servidor y mis hijos y próximamen­te mis nietos, esta es una herencia artesanal que nosotros hemos estado conservand­o y que ha sido un trabajo que ha ido evoluciona­ndo”.

Ramón explicó que ya son cerca 150 años de mantener esta tradición viva “teníamos antecedent­es, mi abuelo me platicaba que esto data del año 1874 que empezaron a trabajar las velas con los padres agustinos, se hacían diseños para las fiestas para que los cirios no fueran lisos”.

El maestro en cerería aseguró que todo el año para ellos está lleno de trabajo, aunque actualment­e están trabajando los cirios de pascua, después en mayo con las fiestas tradiciona­les, después las fiestas del Corpus Christi y desde el mes de septiembre las festividad­es de Día de Muertos y finalmente las festividad­es decembrina­s.

EN SU TALLER

Con la ayuda de sus trabajador­es, Ramón y su familia, han mantenido este taller, haciendo de su obra un orgullo salmantino.

ARTESANÍA TRADICIONA­L.

Por más de cuatro generacion­es el trabajo artesanal en la ciudad de Salamanca, Guanajuato destaca tanto por su materia prima, como por la singularid­ad de sus productos. Ramón Ramírez López y familia, herederos de esta tradición artesanal trabajan la cera camada en todas sus modalidade­s: cera religiosa, decorativa, navideña, para las fiestas de los gremios y para ocasiones sociales.

Para Ramón, el apoyo que el Sol de Salamanca ha brindado ha sido de importanci­a, pues ha dado a conocer no sólo en la localidad si no fuera de este municipio esta tradición que guarda el municipio “es un factor importante porque la comunicaci­ón con la gente y sociedad llega a todos los niveles, nos tiene presentes, a través del medio llegamos a la ciudadanía, a través de ustedes la gente conoce nuestro trabajo” aseguró.

“Mi abuelo me platicaba que esto data del año 1874”

RAMÓN RAMÍREZ LÓPEZ PROPIETARI­O

 ??  ?? Ramón Ramírez López y familia, herederos de esta tradición artesanal trabajan la cera camada en todas sus modalidade­s: cera religiosa, decorativa, navideña, para los gremios y para ocasiones sociales. / José Almanza/ Heréndira González
Ramón Ramírez López y familia, herederos de esta tradición artesanal trabajan la cera camada en todas sus modalidade­s: cera religiosa, decorativa, navideña, para los gremios y para ocasiones sociales. / José Almanza/ Heréndira González
 ??  ??
 ??  ?? Por más de cuatro generacion­es el trabajo artesanal en la ciudad de Salamanca, Guanajuato destaca tanto por su materia prima.
Por más de cuatro generacion­es el trabajo artesanal en la ciudad de Salamanca, Guanajuato destaca tanto por su materia prima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico