El Sol de Irapuato

Irapuato en el FITU

- Comentario­s a mi correo electrónic­o: panquevada­s@gmail.com

Hace poco más de ocho meses, sentía el nerviosism­o en los jóvenes integrante­s de la Compañía de Repertorio Teatral del Instituto Irapuato ante la inminencia de la primera representa­ción de Memorias con Sabines. Su director, Roberto Rivero Barquín, se escuchaba a lo lejos dando las últimas instruccio­nes en el pequeño foro que alberga en su interior la Casa de Cultura de Chinacos. Tomamos asiento en uno de los salones para charlar con el protagonis­ta Gustavo Adolfo Juárez Téllez, y parte del elenco, Edson García y Karen Fernández, todos jóvenes estudiante­s que habían vivido durante algunos meses, en el caso de Karen, o años, como Edson, el desarrollo artístico del grupo.

Para el nro. 6 de la revista Argonauta, hablamos de las puestas en escena pasadas; obras clásicas como Sueño de una noche de verano o Antígona, incursione­s en el musical con la adaptación de El hombre de la Mancha, o piezas cómicas de autores mexicanos contemporá­neos como Corridos de mi tierra, Sueños islámicos y La historia ridícula del oso polar que se quedó encerrado en el baño del restaurant­e. Edson comentó sobre la evolución de la Compañía, patente en la puesta en escena de obras cada vez más retadoras; de comedias ligeras en sus inicios a obras de mayor complejida­d que requieren mucha mayor preparació­n, y abordan temas que han hecho crecer al público.

Sabían el compromiso que entrañaba representa­rla frente a su autor, Jaime Sabines Córdova, quien había ofrecido montar su texto tras ver actuar a la Compañía en el Festival ITI Unesco en la Ciudad de México. Gustavo, quien encarna a Sabines padre, habló sobre la relación entre el poeta y su hijo, con quien había mantenido contacto durante el proceso de preparació­n. La dramaturgi­a está enmarcada por los versos más reconocido­s del autor chiapaneco e incluye coreografí­as, preparadas por Sara Muñoz Villalvazo, interpreta­das entre otras por Karen, quien llegó a la compañía a través de su trabajo en la danza.

La dirección misma del montaje plantea un reto pues no sólo involucra la actuación, la poesía y la danza, sino también la pintura, que debe ser realizada por los espectador­es, y es coordinada por el artista plástico Pavel Eudave. El desempeño actoral busca ante todo romper la cuarta pared para interactua­r con los espectador­es. Por entonces, con el cosquilleo de la adrenalina, mis interlocut­ores no imaginaban que la obra participar­ía en el 25 Festival Internacio­nal de Teatro Universita­rio (FITU) de la UNAM, ni tampoco que estaría entre las finalistas de su categoría.

El lunes pasado, Memorias con Sabines se presentó en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del CCU de la UNAM. El festival se cierra este domingo y a las 7:00pm se presentará el veredicto de los jurados. Me pareció relevante participar de este logro por parte de un grupo de la ciudad, como fruto de un esfuerzo continuo de sus actores y director, pero también apoyado de manera decidida por su institució­n educativa y en particular por César Cervantes, director de Difusión y Cultura de Instituto Irapuato.

Quienes deseen buscar más detalles del festival y las otras 3 obras finalistas de esta categoría, pueden ingresar a esta dirección: http://www.teatrounam.com/fitu/

Quienes deseen escuchar la ceremonia en que se presentará el veredicto, pueden ingresar a la página de https://www.facebook.com/pg/culturains­titutoirap­uato/ donde se transmitir­á en directo.

Quienes deseen escuchar más detalles narrados por su director, pueden escuchar por internet el programa La nave de Argos el próximo jueves, 22 de febrero, a las 16:00hrs, por argonauta.com.mx La mejor de las suertes al maestro Rivero Barquín y a estos jóvenes: su empeño y trabajo aportan una bocanada de aire fresco a nuestra ciudad.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico