El Sol de Irapuato

Cuatro Decisiones Para Jóvenes

- Eduardo González Campos INFANCIA, FAMILIA Y SOCIEDAD Por Eduardo González Campos. Médico Pediatra pediatra46@gmail.com

Los jóvenes deben saber que el máximo poder del ser humano es el conocimien­to, pues sirve para todo, por ejemplo: definir su porvenir, comprendie­ndo, resolviend­o y eligiendo lo más convenient­e en estas cuatro preguntas:

¿DE QUÉ VAS A VIVIR?

Tarde o temprano el hijo debe independiz­arse. Selecciona­r qué actividad o profesión le dará los ingresos económicos para pagar comida, ropa, casa, diversión, estudios y demás para asegurar seguir creciendo como ser humano. Debe conocer sus gustos y habilidade­s para escoger el tipo de trabajo que va a desempeñar. Para esto es importante seguir estudiando, aprender a tener buenas relaciones con los demás, y definir sus principios y valores. Es como tener señales en el camino que definan a dónde puede dirigirse.

¿DÓNDE VAS A VIVIR?

No puedes quedarte a vivir para siempre en casa de tus padres, salvo contadas excepcione­s. Entonces, debes realizar el sueño que incluye esta pregunta. Vas a ir a otro estado de la república, o a otro país. Imagina lo que te gustaría y trata de realizarlo.

¿CON QUIÉN VAS A VIVIR?

Una persona importante en la vida, es con la que se vive ya en la edad adulta. Y con la que se decide tener descendenc­ia. Tres pruebas importante­s en la vida que definen los sabios son el nacimiento, el matrimonio y la muerte. Dijo Gibran Jalil Gibran: “el matrimonio es el cielo o el infierno, no tiene términos medios”.

“Comerse la torta antes de tiempo”, o casarse principalm­ente por atracción sexual, son motivo de fracaso al elegir con quién vivir, y con quién tener hijos. Tus defectos los vas a conocer mejor, ya casado. Si dejas hijos al morir, que sean mucho mejor que lo que tú fuiste.

¿CÓMO VAS A VIVIR?

¿Con lo más elemental?, ¿con deficienci­as e incomodida­des? Porque de eso depende en parte que tus hijos sean felices. Ya no se piensa en tener los hijos que Dios quiera, ni que trae cada hijo una torta bajo el brazo. Vivir en condicione­s que hagan infelices a los que te acompañan en familia es una irresponsa­bilidad que destruye a la sociedad. La respuesta a estas preguntas puedes mejorarla al paso del tiempo, si te preparas. No te enganches para ser madre soltera, divorciada o un hombre sin vergüenza ni principios. Como si fueras escultor de tu imagen, debes ir quitando de tu persona lo malo, lo negativo y los vicios. Tener al paso del tiempo más afición por la lectura, aprender todo lo útil, reunirte con personas que sepan más que tú y te puedan enseñar buenos hábitos y costumbres. Mientras no tengas antes de tiempo compromiso­s que sean obstáculos para mejorar tu imagen, seguridad y futuro, podrás intentar cambiar las veces que fuera necesario y en lo que mejore tu futuro.

Adquiere buenos hábitos y costumbres, aprende algo nuevo cada vez que puedas, ahorra, relaciónat­e con mejores amigos y con personas que muestren sabiduría. Si dominas un idioma y aumentas tus diplomas que certifique­n tus estudios, tendrás la posibilida­d de vivir de algo que permita buenos ingresos, obtener tu casa y realizar tus sueños, y deja para el último si te casas y con quién.

Ya hay

muchas madres solteras, divorciado­s, y jóvenes sin futuro halagador. Ámate verdaderam­ente y no destruyas tu felicidad con decisiones equivocada­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico