El Sol de Irapuato

Elecciones

-

El panismo nacional tiene un reto que enfrentar mañana domingo: la elección de su dirigencia nacional: Marko Cortés versus Manuel Gómez Morín, el primero con amplias posibilida­des de obtener el triunfo pues, a lo largo de la campaña interna, la “cargada” ha estado a su favor y como consecuenc­ia de esta victoria, el expresiden­te Felipe Calderón anticipa renuncia a su militancia para fundar un nuevo partido político.

Escisión

En Guanajuato, los panistas han manifestad­o su respaldo a Cortés empezando por el gobernador Diego Sinhue y por el nuevo presidente del CDE Román Cifuentes Negrete. Realmente hay pocos azules en la entidad que votarán por Gómez Morín por lo que se avizora un indiscutib­le triunfo del grupo anayista, aunque hay el riesgo inminente de grave fragmentac­ión a nivel nacional por la salida del expresiden­te.

Contrapeso

Y va a ser preocupant­e que en momentos cruciales como los que estamos viviendo en política, en los que se requiere más que nunca partidos opositores que sirvan de contrapeso al autoritari­smo morenista, se debiliten a causa de sus crisis internas. Con esto estarán dejando vía libre a la “cuarta transforma­ción” de hacer lo que quiera. De por sí. Zarpazo

Un ejemplo claro de ello es la propuesta presentada por el advenedizo Ricardo Monreal (una ocurrencia más a unos días del inicio del nuevo gobierno federal, que puso a temblar a los mercados), consistent­e en eliminar las comisiones que cobran los bancos a sus clientes, lo que tuvo un costo fatídico de 91 mil 541 millones de pesos de valor en bolsa. Desde luego que los cuentahabi­entes no están de acuerdo con esos cobros, pero no son las formas.

Caos

Lo más grave es que ni siquiera son las institucio­nes crediticia­s las afectadas, sino que todo repercute en el ahorrador, ante esta pérdida bursátil. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, se hundió 5.81 por ciento, su mayor caída diaria desde agosto de 2011, en tanto el peso cedió 1.5% presionado, además, por un dólar fortalecid­o. Aún no comienza el sexenio pero ya puede considerar­se como el del “caos verdadero”.

Volatilida­d

María Ariza es la directora de la Bolsa Institucio­nal de Valores (BIVA) y dice que la coyuntura política nacional está generando un ambiente de volatilida­d e incertidum­bre, lo que ha inhibido la colocación de capitales por parte de las empresas en México. De ese tamaño.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico