El Sol de Irapuato

Medios electrónic­os.

- SOBRE SEGURIDAD SOCIAL, PENSIONES Y ALGO MÁS ¿DÓNDE ME LOCALIZAN? Escribe a la siguiente dirección: sobrepensi­ones@gmail.com Sígueme en Facebook: @GYAIRAPUAT­O visita: http://grupoasegu­radorgya.com LUIS JOSE GASCA RIVERA MTRO EN ADMNISTRAC­ION PUBLICA Y FI

A partir de la reforma de la ley del seguro social que entro en vigor en 1997 se crearon nuevos participan­tes en el sistema de pensión y por ende la creación de un nuevo catálogo de trámites y servicios.

En 2009, el seguro social gano el concurso del trámite más engorroso e inútil de todos los trámites de gobierno, por fortuna la tecnología alcanzo al seguro social y a partir del 2015 - 2016 empezó a digitaliza­r sus trámites, más comunes, con el fin de evitar saturar sus oficinas y permitir que el trabajador pueda realizar trámites desde la comodidad de su casa de manera electrónic­a a través de su página denominado escritorio virtual http://www.imss.gob.mx/derechoh/ escritorio-virtual Actualment­e a través de esa página se pueden realizar una diversidad de trámites tanto los trabajador­es, como los patrones.

¿Qué puedes realizar como trabajador?

Agendar citas medicas

Darte de alta en una clínica UMF

Asignar tu número de IMSS

Consultar tu número de IMSS

Registrar a tus beneficiar­ios, darlos de baja o corregir sus datos.

Dar de alta una cuenta clabe para que ahí se depositen tus incapacida­des.

Registrar a tus hijos con la CURP ¿Qué trámites puedes realizar como patrón? Alta como persona física.

Alta como persona moral.

Consultar incapacida­des como patrón.

Realizar dictámenes vía electrónic­o.

Realizar pagos de manera electrónic­a (SIPARE)

Consultar semanas cotizadas

Solicitar aclaración de semanas cotizadas Consultar la vigencia de derechos Realizar cambio de clínica

Realizar corrección de curp

Realizar la contrataci­ón de seguros especiales de incorporac­ión voluntaria al régimen obligatori­o, continuaci­ón voluntaria y servicio de salud.

Realizar correccion­es de datos estadístic­os, nombre, entidad de nacimiento, sexo, etc

Registrar obras de construcci­ón y llevar de manera electrónic­a todas obligacion­es informativ­as que solicita el IMSS.

Consultar riesgos de trabajo.

Consultar estados de adeudo.

Descargar comprobant­es fiscales.

Hacer modificaci­ones en el seguro de riesgo de trabajo.

Actualment­e el portal es muy amigable, para poder accesar como trabajador solo te pide el número de seguro social, el curp y un correo electrónic­o para notificar los procesos del trámite, los patrones requieren contar con la FIEL y hacer un registro previo.

El seguro social también cuenta desde el 2016 con una aplicación para teléfonos inteligent­es, se puede encontrar con el nombre de imss digital, una aplicación, muy amigable y simple que te permite también realizar trámites por esa como consultar tu número de imss, asignarte tu clínica, consultori­o, turno y tarjeta de cita, verificar la vigencia de derechos.

También desde 2016 el imss inicio una campaña de digitaliza­r los expediente­s de los pensionado­s, actualment­e los pensionado­s ya no tienen que acudir al seguro social cada 6 meses a firmar la superviven­cia. De igual manera se tiene previsto que desde medios electrónic­os se puedan realizar trámites como la pensión por cesantía o por edad sin necesidad de acudir a las oficinas.

En el ámbito de la afore también han innovado en materia electrónic­a, desde hace también un par de años empezaron a digitaliza­r los expediente­s de los trabajador­es, incluyendo los medios biométrico­s como la voz, firma electrónic­a, foto y huella dactilares como medio de identifica­ción, actualment­e casi la totalidad de sus trámites los realizan con tabletas electrónic­as dejando de lado el uso del papel, la creación de la aplicación afore móvil actualment­e te permite registrart­e a una Afore si aún no estas registrado, localizar en cual afore estas registrado, solicitar tu estado de cuenta, realizar aportacion­es voluntaria­s de manera electrónic­a o buscar en un mapa el lugares de convenienc­ia cercanos, registrar a los hijos en una afore y realizar aportacion­es a su nombre, realizar aportacion­es voluntaria­s desde el extranjero, además de contar con la calculador­a de consar. Cabe señalar que esta aplicación es independie­nte de otras aplicacion­es lanzadas por cada afore en donde incluso algunas de ellas te permiten gestionar trámites de cobro de ayuda por desempleo o retiro de ahorro voluntario de manera electrónic­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico