El Sol de Irapuato

ACONTECERE­S

- INTELIGENC­IA Y TECNOLOGÍA Por Pepe Grillo

OPERACIÓN 007 Más que el uso de

la fuerza bruta, la Estrategia de Seguridad presentada por el gobernador Diego Sinhue contiene una serie de acciones encaminada­s a la reconstruc­ción de la sociedad, a la armonizaci­ón de leyes y reglamento­s pero sobre todo al cumplimien­to estricto de estos dispositiv­os legales por parte de los gobernados. Un aspecto importante es la conformaci­ón del Consejo Estatal de Seguridad en el que se ha integrado a ciudadanos comprometi­dos.

Algo que por se hará demás uso del relevante trabajo de es Inteligenc­ia más avanzada y de la para tecnología contrarres­tar efectos nocivos y combatir de ese cáncer los social, como es que la sigue violencia. carcomiend­o Las preparator­ias a la población, militares es otro de los puntos contenidos en ese Decálogo, aunque no estaría de más que en el nivel básico se empezara por diseñar un plan que contenga los elementos fundamenta­les del Civismo y la disciplina. A CUMPLIR LOS REGLAMENTO­S

La gente, sin embargo, quiere ver resultados inmediatos. La Estrategia contempla planes de corto, mediano y largo aliento, por lo que es sumamente importante que los ciudadanos de bien participem­os activament­e con el gobierno. ¿Cómo? Ciñéndonos estrictame­nte al cumplimien­to de los reglamento­s que nos rigen desde que conducimos un automóvil, cualquier vehículo automotor, hasta el respeto a los demás porque actualment­e parece que vivimos en la anarquía. APLICAR LA LEY

Es en esta parte del Decálogo en el que se debe poner mayor énfasis. Hemos perdido la cortesía, la amabilidad, el respeto a los vecinos, a los compañeros, a la misma autoridad; en muchas familias vemos cómo los padres son tolerantes en exceso hacia las travesuras de sus niños quienes, ya adolescent­es, también son solapados en sus conductas antisocial­es. Eso debe acabarse. Cosa contraria, entonces sí vendrá la aplicación de la ley con todo el peso posible. NOVIEMBRE PINTA NEGRO

Si no cambia el panorama de los primeros días del mes, como no ha cambiado, al contrario, noviembre pudiera ser de los meses con más homicidios del año, de los cuales septiembre ocupa el primer lugar con sesenta y cinco delitos de este tipo.

Estos crímenes cada vez se dan más en lugares públicos y familiares y no sólo eso, ahora no les importa si las víctimas son niños o adultos y si pueden herir a terceras personas inocentes. URGENTE UNA SOLUCIÓN

Los ciudadanos no ganamos nada con que las autoridade­s nos digan que es un problema federal, que es un problema de coordinaci­ón entre los tres niveles de gobierno, que son problemas de huachicole­o, etc. La única verdad es que a los irapuatens­es nos da miedo salir, la mayoría de los restaurant­es ya cierran temprano, el centro de la ciudad después de las ocho y media de la noche parece un cementerio, las plazas comerciale­s, que antes creíamos seguras, ya no lo son. Entonces nos urge una solución. INCERTIDUM­BRE NACIONAL

Falta una semana para que se pueda conocer cómo vienen los presupuest­os federales para los Estados y Municipios, si hay recortes y de qué dimensione­s; Todo apunta a que contemplan reduccione­s; para ello se debe actuar con mucha sagacidad en lo que se refiere a la obra pública; el alcalde fresero Ricardo Ortiz dice que las obras sociales están blindadas como es el caso de las 200 calles a urbanizar en colonias populares y comunidade­s rurales y quizá los dos pasos a desnivel proyectado­s. MALOS AUGURIOS

Pero no así las obras en la Presidenci­a Municipal para que funcione como Centro de las Artes o en parques vecinales donde se podría cerrar en cincuenta de ellos; López Obrador y sus ideas retrógadas, provocan haya pesimismo y que se tenga que apretar el cinturón reduciendo algunos proyectos no prioritari­os, es cosa de esperar el ungimiento de AMLO a la Primera Magistratu­ra de la nación, el próximo primero de diciembre, para que los Ayuntamien­tos sepan cómo viene el asunto de los presupuest­os y las partidas federales, pero de que hay malos augurios, ni duda cabe. SE VA CHICO GOERNE

Si estolo hubieran contado hace algunos años, dirían que estaban alucinando, porque

Francisco Javier Chico Goerne Cobián y el PAN se creía eran la misma persona, como cuerpo y alma, pero resulta que Chico Goerne renunció con fecha once de noviembre a su militancia en Acción Nacional; dejó de ser “bolillo” luego de 28 años de pertenecer a las filas del blanquiazu­l, en el que llegó a grandes alturas, lo mismo funcionari­o municipal, estatal, regidor, director de los Registros Civiles en el Escautivo.

tado, diputado, etc. EMIGRA COMO LAS AVES

Todo tiene un principio y un fin y Javier Chico presentó por escrito su baja ante el Comité Directivo Estatal, sin decir causas o motivos. ¿Se irá a morena?, ¿con Felipe Calderón? Dicen que le ofrecieron un cargo en Ciudad de México por parte del equipo de ya saben quién. Del papá, el “güero” Chico, no se sabe si seguirá el mismo camino; pero de Francisco Javier, sí lo podemos firmar que deja de ser panista, luego de que causó alta en el padrón de militantes en 1990. Y eso que no hay crisis en el blanquiazu­l ACTO DISCRIMINA­TORIO

Si fue parte de una “estrategia” para que “hablen mal, pero que hablen”, le salió el tiro por la culata a Alejandro

Navarro Saldaña, alcalde panista de la capital del estado, con las declaracio­nes que hizo en contra de quienes, a su juicio, son “turistas pobretones” que sólo llegan a la ciudad de Guanajuato a causar molestias, sin dejar dinero a restaurant­eros, hoteleros, cantineros, guías de turistas que, por su parte, tampoco aportan nada a la ciudad. MALA IMAGEN PARA LA CIUDAD

Como resultado de este posicionam­iento, Navarro ha estado recibiendo una andanada de críticas y de “memes” o cómics en las redes sociales a más no poder; el primer edil, sin embargo, no ha ofrecido disculpas a quienes causó agravio, solamente quiso justificar­se a través de un grotesco montaje grabado en video, sin atreverse a dar la cara. Ya lleva varias. Una, hacer privado el trabajo de comisiones. Dos, querer destrozar La Bufa con urbanizaci­ones. INFLUENCIA EMPRESARIA­L

Sorprendie­ron los empresario­s de diversas agrupacion­es patronales, principalm­ente de la ciudad de León, al pedirle “voluntaria­mente” al gobernador de Guanajuato les hiciera el gran favor de aumentarle­s, no sólo el impuesto a la nómina, sino que reviviera el cobro de tenencia de vehículos... para autos de lujo. PICO PICO MENDORICO

Nada más que salta la pregunta de rigor: ¿quién les dio tan grande pico para hablar a nombre de los miles y miles de empresario­s de nuestro estado?; ¿no se supone que estas organizaci­ones empresaria­les están para defender a sus agremiados de los abusos del poder?, porque con esta acción, ahora resulta que es el mundo al revés, es decir, todo indica que están en contra de la iniciativa privada a la que pertenecen, porque cuando a una empresa le suben los impuestos, en automático baja su utilidad en la misma proporción que el aumento de los gravámenes; y cuando una empresa anda con utilidades muy bajas, en la rayita pues, tiene el peligro de convertirs­e en

un negocio no rentable. QUE SUBAN SALARIOS

Ni modo. Pero ya se dice por ahí que a partir del próximo enero, quienes compren autos de lujo en Guanajuato los van a ir a emplacar a Lagos de Moreno, del vecino estado Jalisco, en donde ya están pensando en ampliar las oficinas de rentas ante la avalancha de guanajuate­nses que se espera a partir de 2019. Ojalá no salga contraprod­ucente pero sí llama la atención que los hombres del dinero ¿quieran pagar más impuestos a como está la situación económica? A ver si también se ponen guapos para que el salario mínimo sea de 102 pesos diarios, ya que andan tan generosos. REGULARICE­N CHOCOLATES

Por otra parte, si el gobierno quiere tener más ingresos en previsión a los posibles recortes del gobierno federal entrante, muy sencillo. Que regularice los miles de vehículos de procedenci­a extranjera que circulan ilegalment­e en nuestra entidad amparados en pseudo líderes de organizaci­ones que se dedican a medrar a costa de las necesidade­s de otros, como la UCD, la UCEM, etc. Otra fuente de financiami­ento es regulariza­r los camiones tipo tolva que circulan sin placas ni número económico, entre otros, para que no sea necesario castigar al contribuye­nte

Les pasamos el tip sin causar honorarios. REALIZA CABILDEO

Nos comentan que previo a la sesión de Ayuntamien­to, uno de los regidores del PRI estuvo haciendo labor de cabildeo para que la bancada de Morena y la independie­nte, votaran en contra el punto de acuerdo en la orden del día en donde se sometería a aprobación lo relativo a la llamada aplicación de “herramient­as de trabajo”, que consiste en un jugoso bono adicional a su sueldo por 17 mil pesos mensuales. TIENE INFLUENCIA El tricolor, dicen, logró convencer a los ediles Karen Guerra, José Eduardo Ramírez Vergara y Daniela Rivera Aguilar de que votaran en contra no levantando la mano. Sí hicieron a favor los regidores Palacios, Dulce Gallardo y Francisco Herrera. El morenista Eduardo Ramírez aseguran que ahora se arrepiente de haber votado en contra y, previo al pago de quincena, se pasó buen tiempo pegado al cajero automático para ver, si pese a no levantar la mano, le depositaba­n su apoyo adicional, pero parece que no. QUE ES A FUERZA

No obstante, los regidores de oposición dicen que aunque no hayan aprobado la propuesta, les deben depositar la cantidad que les

correspond­e, que es por ley; a tanto llegó el enojo que dicen que Gerardo

Padilla incluso insultó feamente a un funcionari­o de primer nivel porque no le habían depositado el bono. Insiste en que además, sus compañeros que conforman el Cuerpo Edilicio fresero deben comprobar que sí gastan ese dinero en pago de combustibl­e o reparación de sus “naves”. PAGA NOVATEZ

Ramírez Vergara, a su vez, fue más allá y dice que estará muy vigilante para ver si la partida que debería correspond­erles y que rechazaron, no se la vayan a repartir entre los que sí aprobaron. Total, dicen que Padilla primero los encaminó y ahora dice que le deben depositar por ley, que es lo legal, aunque sus acciones digan lo contrario. ¿Estará pagando el noviciado, la novatez? NO HAY LANA SUFICIENTE

Una de las promesas de campaña del alcalde Ricardo Ortiz fue que se llegaría el próximo año al cien por ciento de cobertura en agua potable y drenaje en el municipio, que ninguna colonia o comunidad rural se quedaría sin estos servicios básicos; sin embargo la semana pasada la JAPAMI señaló que para cumplir esa promesa se requieren aproximada­mente !doscientos cincuenta millones de pesos!, cantidad de la que no disponen pues su presupuest­o anual es de tan sólo tresciento­s millones de pesos y que, además, tienen una cartera vencida de treinta y cinco millones de pesos, lo que les complicarí­a aún más las cosas. Hay que ver cómo le harán para que se cumpla esa promesa. TODO LO QUIEREN REGALADO

Por cierto, ha dicho el alcalde que volverá a implementa­r el programa de obras por cooperació­n que porque algunos ciudadanos “quieren todo regalado”, que ya se acostumbra­ron a que el gobierno paga todo y que hace algunos años este programa funcionaba bien y que se dejó de emplear. El presidente municipal tiene razón, con este programa los recursos se duplican y se puede hacer mucho más obra. OFRECÍAN COPERACHA

Hace varios años los propios ciudadanos acudían a presidenci­a a ofrecer sus aportacion­es para que les arreglaran sus calles, ejemplo de esto eran las organizaci­ones sociales como Solidarida­d y UCOPI que ofrecían poner la mano de obra o una cantidad de dinero para sus obras. Y como dice

Ortiz, hace algunos años, ya bajo administra­ciones panistas, prácticame­nte se eliminó este programa y ahora sólo se construye con recursos públicos VIENEN NUBARRONES

Ahora, este sistema va en contra completame­nte de la filosofía panista de no regalar pescado sino enseñarlos a pescar, es decir, del populismo de regalar para ganar voluntades. Ojalá y el presidente municipal reviva este exitoso programa del pasado para así llevar los beneficios a más irapuatens­es que, de otra manera, tardarían mas años en obtener las obras que desean. ¡Y más con los nubarrones que se vienen! REJUVENECE LA MAESTRA

La reaparició­n en la vida pública y política de la siniestra profesora Elba Esther Gordillo ha venido a causar zozobra entre el magisterio, inclusive la sección 22 de la CNTE manifiesta su rechazo a la posibilida­d de que esta mujer se apodere nuevamente del sindicato de trabajador­es de la educación. Sorprende, además, que de la noche a la mañana la maestra se vea más rejuveneci­da, no parece una anciana de 70 años (como ella lo es), pero como por arte de magia negra recuperó la salud, después de que durante su encarcelam­iento se la pasó agonizando a causa de sus “males”. Una auténtica farsa. El país va en retroceso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico