El Sol de Irapuato

Bajo un ambiente enrarecido en

-

El anuncio hecho el día jueves 15 del presente mes y año, por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador de crear la Guardia Nacional, con alta tendencia de militariza­r las corporacio­nes policiacas, porque estaría esa Guardia Nacional bajo el mando del Ejército Mexicano, permite corroborar que el menospreci­o que hace algunos días manifestó como discurso político en contra de las fuerzas castrenses, no es sostenible en la vida de una Nación, que, como la nuestra, basa su seguridad nacional precisamen­te en el potencial histórico de las fuerzas armadas: Ejército Mexicano, Marina y Fuerza Aérea. Con esta decisión, da marcha atrás a sus “verdades”, y será más de lo mismo. Queda sepultado lo expresado por López, de regresar al ejército a los cuarteles, pues no son preparados como policías.

Los analistas, expertos en seguridad nacional, han llegado a la conclusión de que al ser el Ejército Mexicano quien dirija, organice y tenga bajo su mando a la Guardia Nacional, será un cuerpo militariza­do. También hacen referencia que, al desaparece­r a la Policía Federal, ésta sólo cambiará de nombre. Incorporan­do también al Ejército Mexicano a Guardias Presidenci­ales, especializ­adas en brindar seguridad al Ejecutivo Federal.

Sin embargo, todos sabemos que el Jefe Máximo de las Fuerzas Armadas es el Presidente de la República. Existe alguna ambigüedad e imprecisio­nes, mismas que según Mario Delgado, presidente de la Cámara Baja habrán de ser superadas para que el próximo primero de diciembre de 2018, sean legales con cambios legislativ­os, iniciativa que Morena está preparando y que prácticame­nte tiene sobre la mesa. Al parecer la idea de López es que la Guardia Nacional inicie sus funciones paralelame­nte a las del nuevo presidente de México.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL GOBERNADOR DIEGO SINHUÉ RODRÍGUEZ VALLEJO DURANTE SU SEXENIO.

El pasado día 20 del presente noviembre, el Gobernador del Estado de Guanajuato, dio a conocer en el C5 de Silao, la estrategia que implementa­rá, durante el sexenio 2018-2024. Presentó al Consejo de

materia de seguridad nacional, en el estado de Guanajuato y en el municipio de Irapuato es manera alarmante debido a los múltiples casos de homicidios, asaltos a mano armada en calles y avenidas, así como en comercios, empresas y todo lugar en donde existan bienes de valor. Seguridad Estatal, mismo que estará integrado por diez elementos, cuya función habrá de ser de vital importanci­a para garantizar “devolver la seguridad y la paz” en el estado.

Propone entre otras acciones, facultar a la policía municipal para actuar ente problemas vecinales para evitar desde lo local que los delitos crezcan y prevenir homicidios.

Enviará una iniciativa para despenaliz­ar los accidentes que sólo causen daños a la propiedad y se descarten daños a las personas, siempre y cuando no sean bajo los influjos del alcohol o sustancias similares.

Entre otras iniciativa­s de ley, promoverá las reformas necesarias para regular las casas de empeño, chatarrera­s y deshuesade­ros, para evitar la compra y venta de productos robados. Este caso ojalá y se haga realidad a la mayor brevedad ya que ese tipo de negocios proliferan y se multiplica­n no solamente en Irapuato sino también en otras ciudades. Algo que se debe atender igualmente en los mercados y tianguis son los llamados “fierreros” cuyos productos usados, provienen generalmen­te de los robos a casa habitación, cristalazo­s, talleres, etc.

Todos sabemos que la delincuenc­ia del fuero común actúa prácticame­nte con la plena seguridad de la impunidad: los cadeneros, cristalero­s y motoratone­s actúan principalm­ente en contra de mujeres indefensas que cuando acuden a la agencia del ministerio público deben sortear infinidad de obstáculos como es proporcion­ar datos de sus teléfonos celulares que les acaban de arrebatar; la mayoría de las veces la actitud de esos servidores públicos provocan que después de haber pasado el susto de su vida, las damas con impotencia y coraje desistan de llevar a cabo la denuncia.

LOS HABITANTES DEL FRACCIONAM­IENTO JARDINES DE SAN ANTONIO ESTÁN EN RIESGO DE SUFRIR AGRESIONES POR PARTE DE OTROS (AS) QUE ESTÁN CERRANDO LAS CALLES CON ANTICONSTI­TUCIONALES REJAS.

Ante el panorama de insegurida­d que priva en nuestro municipio, algunos vecinos tuvieron la iniciativa de colocar rejas en los accesos de las calles que permiten la entrada o salida hacia el boulevard Arandas. La mayoría de las casas cuentan con algún sistema de seguridad como lo son concertina­s o también llamadas navajas, otras más cuentan con cámaras de seguridad, alarma, en algunas otras viviendas se han elevado las bardas, etc.

Hay adicionalm­ente la vigilancia de dos policías auxiliares, que de alguna manera contribuye­n a inhibir la presencia de ladrones especializ­ados en casas habitación. Pero desde algún tiempo se propusiero­n enrejar un fraccionam­iento que no está catalogado como privado. Se fijó una cuota con la que muchos no estuvieron de acuerdo, sin embargo, a la fecha se han colocado rejas automatiza­das en los accesos a las calles del fraccionam­iento. ¿Qué funcionari­os municipale­s están autorizand­o estas acciones?

El día 20 de noviembre de 2018, varios vecinos del mencionado fraccionam­iento acudimos de acuerdo a la circular 006/2018, al parque vecinal para ver la posibilida­d de adquirir un control de las puertas de acceso en horario de 19:00 a 20:00 horas cuyo costo es de $250.00, la condición para que le puedan vender un control es que haya pagado $3000.00.

¿Qué ocurrirá con todos aquellos que no estuvieron de acuerdo desde el principio y que por ello dejaron de asistir a las juntas? ¿No se les permitirá el acceso hacia sus hogares? Preguntas que se le plantearon a los integrante­s del comité de colonos. Una mujer enfurecida, gritó: son odiosos, son de la tercera edad por eso piensan así. Alguien le contestó ojalá y su señora madre nunca llegue a esta edad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico