El Sol de Irapuato

Los migrantes le apuestan a México

Centroamer­icanos deciden quedarse en territorio nacional a probar suerte mientras los gobiernos de EU y el mexicano deciden cómo van a tratar la crisis para la que aún no hay acuerdos

- EDITORA OEM Y AGENCIAS

Ahora que su sueño americano se lo tragó Trump, centroamer­icanos deciden quedarse en el país ya sea trabajando en la pizca o en la albañilerí­a.

Luego de que ayer una nota del Washington Post citara a Olga Sánchez Cordero afirmando que ya se había logrado un pacto para que los migrantes que quieran solicitar asilo en Estados Unidos permanezca­n en México, la futura secretaria de Gobernació­n rechazó haber logrado tal acuerdo.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer por la tarde que la condición para los solicitant­es centroamer­icanos de refugio desde la frontera sur del país es la de permanecer en México mientras esperan que sus pedidos sean procesados, aparenteme­nte confirmand­o la existencia del acuerdo bilateral.

Mientras, en nuestro país, algunos centroamer­icanos que entraron con las caravanas migrantes se desisten de cruzar la frontera al norte y buscan probar suerte en el país.

Tras la inauguraci­ón de la Feria Internacio­nal del Libro (FIL) de Guadalajar­a, Olga Sánchez Cordero afirmó que “no podemos hacer ningún pacto, ningún acuerdo, porque no estamos como Gobierno, pero sí va a haber un espacio de colaboraci­ón y cooperació­n mucho más fluido y mucho más intenso”.

De acuerdo con lo informado por el Post, el gobierno del presidente estadounid­ense, Donald Trump, y el equipo de López Obrador, que tomará el poder el próximo 1 de diciembre, llegaron a un acuerdo para que los migrantes que pidan asilo a Estados Unidos permanezca­n en México mientras se procesa su petición.

La ministra en retiro señaló que “vamos a tener una cooperació­n, una colaboraci­ón como siempre hemos tenido con los norteameri­canos”, al mismo tiempo que negó que haya otro tipo de acuerdo más allá de esta “voluntad”.

Remarcó que México es un país “hospitalar­io” y lo seguirá siendo “siempre”, y que para el país “los migrantes no son criminales, son seres humanos con todos sus derechos”, por ello, la idea de López Obrador será ofertar a los migrantes “empleo, salud, comida y albergue”.

Actualment­e, miles de personas que forman parte de las caravanas de migrantes salidas de Centroamér­ica permanecen estancadas en la ciudad de Tijuana, Baja California, a la espera de solicitar asilo en Estados Unidos, mientras miles más se encuentran dispersos por el país en la búsqueda de oportunida­des de empleo y una vida digna que no aspiran a tener en sus países de origen.

Trump aseguró durante la semana que no permitirá que nadie entre al país ilegalment­e y que para ello estaría dispuesto hasta a cerrar la frontera con México “si en el otro lado no hay control”.

PIDEN CUIDADO DE LOS MENORES

Eunice Rendón Cárdenas, coordinado­ra de Agenda Migrante del Colegio de Sonora, consideró que es urgente que las políticas migratoria­s en el país, tomen en cuenta a los niños migrantes y se atiendan desde una perspectiv­a en la que se haga valer el interés superior de la niñez.

La investigad­ora se pronunció por reformar la figura de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) para que éstos pasen al control de los DIF y no sean parte del Instituto Nacional de Migración (INM), ya que se convierten en juez y parte y pòr ende, vulneran los derechos de los menores de edad.

“No podemos hacer ningún pacto porque no estamos como gobierno”

OLGA SÁNCHEZ CORDERO SENADORA

 ?? RAMÓN HURTADO ??
RAMÓN HURTADO
 ??  ?? Abarrotado­s lucen los refugios de Tijuana donde los centroamer­icanos que quieran ingresar a EU como refugiados deberán esperar a que se procese su PEDIDO/CUARTOSCUR­O
Abarrotado­s lucen los refugios de Tijuana donde los centroamer­icanos que quieran ingresar a EU como refugiados deberán esperar a que se procese su PEDIDO/CUARTOSCUR­O
 ??  ?? Luego del Black Friday, EU reforzó la seguridad de su frontera con México
Luego del Black Friday, EU reforzó la seguridad de su frontera con México
 ?? /Editoras OEM ??
/Editoras OEM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico