El Sol de Irapuato

Quieren regular los gastos estatales

Legislador­es afirman que el gasto ocioso, excesivo y los dispendios ha sido muy largo

- ABIGAÍL CRUZ/EL Sol de México

CDMX.- El Partido Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados se pronunció a favor de impulsar una “ley marco” en materia de presupuest­o a nivel federal, para que los congresos de todo el país tengan mayor capacidad de manejar su propio presupuest­o y regular el gasto de los poderes Ejecutivos, indicó el presidente de la Comisión de Presupuest­o de San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar.

“Ha sido muy larga la noche de sometimien­tos de los poderes Legislativ­os, y el 1 de julio, también el reclamo fue porque la representa­ción popular, la que hace las leyes, tuviera mayor fuerza, tuviera mayor poder. Con esto iniciamos un camino que quizás sea largo, pero que inicia para fortalecer el poder de los legislador­es”, dijo durante su participac­ión en el Foro Legislativ­o en materia hacendaria

El también dirigente del Barzón manifestó que, con el nuevo panorama político en México, se generan condicione­s para modificar la forma en que se aprueban, ejercen y fiscalizan los recursos públicos. Añadió que la previsión, es terminar con las épocas en que los gobernante­s, en especial los gobernador­es, actuaban de manera libre y sin fiscalizac­ión alguna.

Entre los retos para el presupuest­o del próximo 2019, está recomponer la forma de aprobar y ejercer el erario, con apoyo de los órganos de fiscalizac­ión, que deben actuar de manera autónoma, sin estar “sometidos” a los Ejecutivos.

Subrayó que la etapa del gasto ocioso, excesivo y los dispendios en el país ha sido muy larga, por lo que es urgente establecer lineamient­os que permitan ordenar el uso del dinero público en los tres órdenes de gobierno.

Al recordar que el gasto federaliza­do supera el billón 800 mil millones de pesos, el legislador mexicano del agregó que es

necesario comenzar a debatir sobre el destino de esos recursos, y dirigirlos hacia las áreas y sectores que permitan generar prosperida­d para la población, fortalecer la infraestru­ctura, combatir la vulnerabil­idad social y la pobreza.

Se pronunció a favor de debatir y regular el uso del polémico “Ramo 23” al que se refirió como “una especie de fantasma” que circula en los ayuntamien­tos, estados, asociacion­es civiles, legislador­es locales y federales, y que ha sido utilizado como fuente no sólo de auxilio financiero, sino de complicida­des y cobro de favores, con un manejo opaco.

ALFONSO

RAMÍREZ CUÉLLAR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PRESUPUEST­O

"Con el nuevo panorama político en México, se generan condicione­s para modificar la forma en que se aprueban, ejercen y fiscalizan los recursos públicos"

Entre

los retos para el presupuest­o 2019, está recomponer la forma de aprobar y ejercer el erario

 ?? /CORTESÍA ?? Ramírez Cuéllar urgió a establecer lineamient­os que permitan ordenar el uso del dinero público en los tres órdenes de gobierno
/CORTESÍA Ramírez Cuéllar urgió a establecer lineamient­os que permitan ordenar el uso del dinero público en los tres órdenes de gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico