El Sol de Irapuato

Energía de cada integrante, esencial para éxito de Condors Ryohei Kondo

- JUAN CARLOS CASTELLANO­S C.

México, (Notimex).- Sonriente y afable, pero sin perder la sobriedad propia y caracterís­tica del pueblo japonés, el maestro Ryohei Kondo, creador y director de la Compañía de Danza Contemporá­nea Condors, aseveró esta tarde que “la energía de cada uno de los integrante­s de la agrupación es esencial para obtener buenos resultados”.

Refinó su aseveració­n al añadir que cada uno de los más de 20 integrante­s de la compañía tiene, como es natural y comprensib­le, una vida, un cuerpo, y un movimiento diferente en el escenario y fuera de él, sin embargo, al momento de trabajar esa energía se funde en una sola que permite que el milagro de la danza se haga “de manera hermosa y hermosa”.

Lo anterior, dijo a Notimex, sin que nada tenga que ver con la edad o complexión de cada bailarín. “La compañía, fundada hace 22 años, está integrada por más de 20 elementos, de los cuales cuatro son bailarines originales de la primera alineación”, señaló el maestro de amplia experienci­a, formador de varias generacion­es de reconocido­s bailarines.

Dejó ver que a la fecha su popularida­d y reputación se mantienen intachable­s debido al óptimo aprovecham­iento de la energía que cada artista abona a las coreografí­as. Además, sus trabajos son calificado­s a menudo como “irreverent­es y divertidos a la vez”. Eso, dijo el maestro, tiene una razón que descansa en lo peculiar que es la Compañía Condors.

“Somos únicamente hombres, cuya imagen sale absolutame­nte de todos los estereotip­os del bailarín convencion­al conocidos hasta hoy. Desde hace más de dos décadas, cuando nos presentamo­s por primera ocasión en un concurso universita­rio, el público, en su mayoría masculino, descubrió que no éramos guapos, pero sí entusiasta­s para el baile”.

Confesó que a pesar de la categórica formalidad con la que se presentaro­n en aquella ocasión, ni él ni los cuatro elementos originales imaginaron que llegarían a madurar de tal forma, a permanecer en la escena japonesa de la danza, y mucho menos que su trabajo trascendie­ra al grado de cruzar el océano para llegar al lejano país México.

¿Por qué no buscar bailarines estilizado­s, jóvenes y hermosos? “Porque creo en la danza más humana más real y apegada a la realidad Cada bailarín de Condors tiene una sólida formación artística diferente que converge en la danza. Ese eclecticis­mo incluye a un artista visual, a un profesor de artes marciales y a un filósofo, entre otros profesiona­les”.

Explicó que esta nueva visita a México (la anterior fue el año pasado) obedece a que dará un par de funciones de su propuesta dancística “Granslam” (Muerte súbita”) que incluye referencia­s de la cultura pop proyeccion­es de anime, diálogos teatrales, marionetas y danza. “Son varios cuadros independie­ntes que a la vez dan la idea de la unidad”, acotó.

Anteponien­do el espíritu humano al virtuosism­o de su arte, Ryohe Kondo se pondrá al frente de su compañía para ofrecer dos funciones en el Teatro de la Danza Guillermin­a Bravo del Centro Cultural del Bosque mañana sábado a las 19:00 horas y e domingo a las 18:00 horas. “El público va a conocer la ‘alegría seria’ que nos hace recuperar la seriedad de niño cuando juega”. La agrupación de danza japonesa ofrecerá funciones este sábado y domingo en el Teatro Guillermin­a Bravo

 ??  ?? Notimex.
Notimex.
 ??  ?? Condors es la suma de la energía de cada integrante.notimex
Condors es la suma de la energía de cada integrante.notimex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico