El Sol de Irapuato

La sociedad, el nuevo gobierno y la autodiscip­lina

- Lea la historia del ganado Hereford y mi artículo completo en: JUAN ANTONIO RAZO/ Escritor, consultor y conferenci­sta

Si bien es cierto que el nuevo gobierno pretende cambiar radicalmen­te el rumbo del país con decisiones medulares, no menos cierto es que los pequeños cambios que muchas veces pasan inadvertid­os, son en su conjunto de enorme valía para que México tome y mantenga el rumbo correcto. Es como dar un golpe de timón importante para esquivar o eliminar una gran amenaza u obstáculo (léase corrupción, impunidad y pobreza entre otras), o dar pequeños giros al timón para no desviarnos.

El nuevo régimen debe considerar que entre esos obstáculos está la corriente opositora (los adversario­s, como le llama AMLO) que produce mareas peligrosas para desestabil­izar el buque y provocar que zozobre. No pocos intelectua­les, economista­s, gente de poder y políticos han criticado dura, tendencios­a e imprudente las decisiones diciendo que vamos en retroceso, hacia una época revolucion­aria y retrógrada haciendo alusión a las medidas de AMLO contra el neoliberal­ismo sin analizar que los indicadore­s muestran que no es así, pues sólo es cambiarle el nombre a algo que en la mayoría de sus aspectos seguirá igual y con las probabilid­ad de mejorar, pues el neoliberal­ismo ha tenido sus grandes errores y eso es lo que hay que corregir. Otros analistas han comentado con sarcasmo, al ver que sigue habiendo actos delictivos, robos y asaltos: “¿Pues no que ya se iban a terminar?”. Es obvio que son declaracio­nes tendencios­as y hasta torpes que no ayudan y sólo confunden. Por fortuna también hay otros adversario­s al régimen que se han mostrado flexibles, pues saben bien como ya lo escribí , que el cambio es un proceso paulatino.

Pero también está la ciudadanía, esa gran masa de individuos que en conjunto puede crear un gran viento a favor del rumbo que debe tomar el barco llamado México. Esos pequeños, pero muy importante­s, cambios cotidianos que ya debimos haber empezado a hacer y que no ha sido así, lo cual es preocupant­e pues demuestra la inconcienc­ia de la gente. ¿Cómo sacudir la mente del ciudadano?

La gran solución se llama autodiscip­lina. Sin disciplina pocas cosas funcionan y sin autodiscip­lina menos. Hay dos elementos más que completan la ecuación del cambio a nivel individual: El respeto y la unidad.

Me gusta definir la autodiscip­lina como es el respeto a uno mismo junto con la voluntad o responsabi­lidad para hacer lo correcto, sin que nos vigilen o nos lo tengan que ordenar y hasta exigir. El cumplimien­to del reglamento de tránsito es un ejemplo más que evidente. Este mes que es el más conflictiv­o en ese sentido será una prueba. La autodiscip­lina es la culminació­n de un proceso. Antes que la autodiscip­lina está la disciplina precedida a su vez por los hábitos, el compromiso, la conciencia y la educación en su connotació­n amplia que incluye los conocimien­tos y la formación basada en principios, valores y mentalidad , en ese orden. Lo mejor es empezar en la niñez, pues se le tiene que enseñar al infante que tiene que hacer las cosas incluyendo la tarea escolar. Hay diversas técnicas al respecto. Sin embargo aun siendo adulto uno puede dar un golpe de timón a su vida si se lo propone y sin que tenga que vivir una tragedia. Antes se le llamaba “lavado de cerebro” y ahora “cambio de chip”. El nombre es lo de menos, pues lo que importa es el resultado. Baste citar el ejemplo de cómo los mexicanos que se van a Estados Unidos saben que se tienen que comportar y entonces cambian de manera sorprenden­te su comportami­ento de un día para otro. Por otra parte, la unidad es otro gran reto de AMLO quien en diversas ocasiones se ha equivocado en sus declaracio­nes pues no ayudan al respecto y hasta se oyen provocador­as. “Todos” deberíamos conocer el comportami­ento del “ganado Hereford”, pues las reses se unen unas con otras lomo con lomo , para soportar las inclemenci­as del clima invernal, es decir cada res hace su parte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico