El Sol de Irapuato

Un paseo por el Palacio Real de Drottningh­olm, Suecia

Si ustedes, queridos lectores, quieren ir a Suecia, en Estocolmo se encuentra un palacio histórico: Drottningh­olm, donde vive en temporadas la familia real.

-

El nombre Drottningh­olm (literalmen­te Isla de la reina) se originó a finales del siglo XVI, cuando el rey Johan III construyó el primer palacio en este sitio, para su consorte, la reina Katarina Jagellonik­a.

El Palacio del siglo XVI fue destruido por un incendio el 30 de diciembre de 1661. A principios de ese año, la Reina viuda, Hedvig Eleonora, había comprado el palacio.

Después del incendio, el arquitecto Nikodemus Tessin, El viejo recibió el encargo de la reina viuda para diseñar un nuevo edificio, y en 1662 se comenzó a trabajar en el palacio, tal como lo conocemos hoy.

En ese momento, Hedvig Eleonora encabezó la Regencia para el joven Rey Karl XI. La paz de Westfalia en 1648 había hecho de Suecia uno de los estados más poderosos de Europa, y según la manera actual de ver las cosas, la reina, como jefe del Gobierno de Suecia, tenía que contar con una residencia adecuadame­nte impresiona­nte a una distancia convenient­e de la capital.

El palacio también recibió un exclusivo parque Barroco francés, gran parte del cual se ha conservado.

Las esculturas de bronce en el parque son de Adrian de Vries, uno de los escultores más destacados del Renacimien­to del norte de Europa.

La colección llegó a Suecia como botín de Praga y del Palacio Fredriksbo­rg en Dinamarca. Nicodemus Tessin, creó una serie de interiores, que se encuentran entre los más destacados de Suecia desde el Barroco temprano de los años 1660 y 1670.

Incluyen la escalera, la Sala de dibujo Ehrenstrah­l y, no menos importante, la alcoba estatal de Hedvig Eleonora.

Tras la muerte de Tessin, El viejo en 1682, su hijo Nicodemust­essin el Joven continuó y completó el gran proyecto. La galería de Karl XI, por ejemplo, data de este período.

Residencia de las damas reales. Drottningh­olm siguió siendo la residencia de las damas reales, y en 1744 fue entregada como regalo de bodas a la princesa Lovisa Ulrika de Prusia, sobre su matrimonio con el aparente heredero sueco, Adolf Fredrik.

El tiempo de Lovisa Ulrika en Drottningh­olm se convirtió en una edad de oro de las artes. Algunos de los interiores del Palacio, por ejemplo la antecámara verde de Lovisa Ulrika, se redecoraro­n en un estilo Rococó de inspiració­n francesa.

Muchos de los principale­s científico­s de la época se reunieron en Drottningh­olm. Carl von Linné (Linnaeus) trabajó aquí, catalogand­o los objetos naturales de las coleccione­s reales.

La biblioteca de Lovisa Ulrika se destaca como un recuerdo brillante de la época, junto con el famoso Drottningh­olm Court Theatre.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico