El Sol de Irapuato

AMLO echa abajo la reforma educativa

Deroga exámenes de oposición para obtener plaza docente y regresarán al aula mil maestros cesados

- GABRIELA JIMÉNEZ Y ALEJANDRO SUÁREZ/EL Sol de México

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados su iniciativa de reforma al artículo 3 constituci­onal, en la cual elimina el Instiuto nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y los exámenes para obtener plaza magiserial, ejes de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto.

“Ingresa hoy (ayer) a la Cámara de Diputados, compromiso cumplido maestras y maestros. Nunca jamás se le va a faltar al respeto a los maestros, al magisterio nacional, a nuestras maestras, a nuestros maestros, como sucedió recienteme­nte, que se dedicaron a ofender a los maestros, eso se termina. Hay afortunada­mente muy buena relación con los maestros y con las organizaci­ones sindicales del magisterio”, dijo el presidente durante su conferenci­a matutina de ayer.

La iniciativa busca reformar tres artículos constituci­onales: el 3, 31 y 73. Dentro de los cambios destaca la eliminació­n del INEE, y en su lugar se creará el Centro Nacional para la Revaloriza­ción del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación, el cual será dirigido por siete miembros designados por la Secretaría de Educación Pública (SEP, y contará con un Consejo Consultivo integrado por académicos, padres de familia y organizaci­ones de la sociedad civil.

Sobre la conformaci­ón del Consejo Consultivo del Centro, se le preguntó al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, si Elba Esther Gordillo podría ser parte de él y respondió que no. Hasta el momento no hay personajes considerad­os.

“No estamos pensando en personas específica­s, sino en contribuci­ones institucio­nales que nos den sobre todo permanenci­a en el tiempo para que esas personas que representa­n a las institucio­nes puedan ser nombradas y en caso de renovacion­es que siga la institució­n presente aunque cambie la persona”.

Además, se deroga la fracción III del artículo tercero constituci­onal que obligaba a otorgar plazas y ascensos magisteria­les por medio de exámenes de oposición. En su lugar, sólo se habla de que el Poder Legislativ­o tendrá que elaborar la legislació­n secundaria.

“Lo que la reforma constituci­onal marca, es una serie de cambios en la Constituci­ón que nos van a llevar construir una nueva legislació­n secundaria. Esta legislació­n secundaria la vamos a construir hombro con hombro con las maestras, los maestros, los representa­ntes de las organizaci­ones civiles, los padres de familia, y será lo que tengamos que hacer después de la reforma constituci­onal”, añadió Moctezuma Barragán.

El titular de la SEP aseguró que los más de mil maestros que fueron cesados por la reforma educativa de Peña Nieto, regresarán a las aulas y que se garantiza que no habrá ningún despido por tener malos resultados en las próximas evaluacion­es que serán de carácter diagnóstic­o.

“(Con la reforma educativa del sexenio pasado) fue, sin lugar a dudas, muy injusto que se haya culpado a los maestros como los únicos responsabl­es de los problemas de la educación pública. El resultado en el gremio magisteria­l lo podemos ver de manera muy tangible cuando analizamos que, en los últimos tres años, 150 mil maestros y maestras de México pidieron su prejubilac­ión o su jubilación”, dijo.

Añadió que otro daño fue la caída de 23 por ciento en la matrícula de las escuelas normales públicas y privadas en todo el país, pero eso fue más grave en zonas como el sur donde alcanzó 50 por ciento. “Este fue un daño enorme que se le hizo a la profesión magisteria­l, que debe ser orgullo de todo nuestro país”, dijo.

Aseveró que esta iniciativa es resultado de una gran consulta nacional, la primera en su tipo que realiza un gobierno federal. A lo largo de los últimos meses se realizaron 32 foros en las entidades federativa­s donde participar­on 80 mil personas, además de que a través de internet o en entrevista­s cara a cara se recogió la opinión de 1.7 millones de personas.

“Ingresa hoy (ayer) a la Cámara de Diputados, compromiso cumplido maestras y maestros”

“No estamos pensando en personas específica­s, sino en contribuci­ones institucio­nales”

 ?? ERNESTO MUÑOZ ?? Andrés Manuel López Obrador, antes de iniciar su conferenci­a matutina. Lo acompañan Esteban Moctezuma y Julio Sherer TITULAR DE LA SEP
ERNESTO MUÑOZ Andrés Manuel López Obrador, antes de iniciar su conferenci­a matutina. Lo acompañan Esteban Moctezuma y Julio Sherer TITULAR DE LA SEP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico