El Sol de Irapuato

Fantasma del fracaso acecha en la COP24

-

K“P"puueede sonasrocno­amr ocoumnolla­umn allmamiean­mtoiednrt-o mátidcroay­meástiecxo­ayctaems exnatcetda­lmoeqnute es”. Elol sqeucerets­a".reiol sgecnrerta­lridoeglea­noenu, raanl dtoenlaioo­gnuut,earrnetso,neioxhgour­tteórres, exhaolrmtó­uanldmouan­sduosapseu­raprersaur­ssduisfed-iferencias LAS NEGOCIACIO­NES para encarrilar la lucha contra el cambio climático, a dos días de que finalice la COP24, que varios participan­tes considerab­an “al borde del fracaso”.

"Las cuestiones políticas clave siguen sin estar resueltas", constató Guterres, que regresó de manera inesperada a la ciudad polaca donde están reunidos unos 200 países para acordar las reglas de aplicación del Acuerdo de París de 2015, destinado a limitar el aumento de la temperatur­a global a menos de 2

"Desaprovec­har la oportunida­d compromete­ría nuestra mejor baza para frenar el cambio climático. No sólo sería inmoral, sería suicida", insistió, en su discurso ante las delegacion­es nacionales.

La comunidad internacio­nal está topando con muchos escollos para llegar a un acuerdo en esta 24 Conferenci­a de la ONU sobre Clima, que arrancó el 2 de diciembre en Polonia. "En esta COP, algunos se están deprimiend­o, otros, desesperan­do", resumió la presidenta de la fundación noruega EAT, Gunhild Stordalen.

El contexto geopolític­o no invita tampoco al optimismo: además de la salida anunciada de Estados Unidos del Acuerdo de París, la incertidum­bre sobre la permanenci­a de Brasil bajo el futuro gobierno del ultraderec­hista Jair Bolsonaro o la revuelta de los en Francia contra una tasa ecológica sobre los carburante­s están haciendo mella.

No se está avanzando en el objetivo de elevar en los próximos dos años las metas nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernader­o, ni en las medidas sociales que acompañen la aplicación de las políticas climáticas, para evitar que los más pobres salgan perdiendo en la transición ecológica, como puso en evidencia la revuelta popular en Francia.

 ?? REUTERS ?? Los delegados de unos 200 países reunidos en Katowice, Polonia, tienen menos de dos días para alcanzar acuerdos/ están encalladas en la elaboració­n de las reglas para aplicar el Acuerdo de París. Los países ricos presionan normas más exigentes y los pobres piden más tiempo y dinero
REUTERS Los delegados de unos 200 países reunidos en Katowice, Polonia, tienen menos de dos días para alcanzar acuerdos/ están encalladas en la elaboració­n de las reglas para aplicar el Acuerdo de París. Los países ricos presionan normas más exigentes y los pobres piden más tiempo y dinero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico