El Sol de Irapuato

Se postran ante la Virgen de Guadalupe

El homenaje que se le rindió en el templo de la comunidad de Ojos de Aguas

- RAÚL ALVARADO NÚÑEZ

Huanímaro, Gto.- La fe y el amor a la Virgen de Guadalupe se desbordó en la feligresía al participar en el homenaje que se le rindió en el templo de la comunidad de Ojos de Aguas. En este mismo marco la Peregrinac­ión y Cabalgata anual que viene de Abasolo estaba celebrando 50 años, la cual viene siendo más grande.

Una fiesta tradiciona­l patronal que congrega a cientos y hasta miles de fieles devotos que se hacen presentes no sólo de este municipio, si no otros de la entidad, de la ciudad de México, como del extranjero, entre ellos nuestros hermanos migrantes quienes para estas fechas regresan para disfrutar de esta tradición con sus familias. En la comunidad de Ojos de Aguas se organizan para esta celebració­n con tiempo los habitantes, contando con el apoyo del Club de Migrantes “CODAYNU” para ofrecer comida a toda la gente.

Desde temprano comenzó la fiesta con las mañanitas a la morenita, a la Emperatriz de América, con música de banda y quema de cohetes, con cantos y oraciones fue siendo homenajead­a. Durante día se recibieron peregrinac­iones entre ellas la que viene del municipio de Abasolo que cumple 50 años siendo su fundador José Morales Ponce, a la que se unen feligreses de la región como de los que vienen de la ciudad de México y otras partes. En esta participar­on danzas, en donde feligreses en familia hicieron su recorrido caminando por la carretera estatal Pastor Ortiz, siendo resguardad­os por Tránsito Municipal y Protección Civil de Abasolo hasta su arribo a Ojos de Aguas Huanímaro.

La imagen era llevada en hombros de las personas que se turnaban al recorrer ciertos tramos, un contingent­e muy numeroso se apreciaba a distancia, una madre como la Virgen de Guadalupe que era seguida por sus hijos católicos hasta llegar al templo, donde su llegada se ofició una misa, en la que se pidió por los enfermos, por los niños, por las familias y por la seguridad fueron elevadas las oraciones. En la numerosa peregrinac­ión se apreciaron a niñas vestidas con atuendo de la Virgen , como a niños de Juan Diego, que eran llevados en los brazos como en hombros y algunos otros en carreolas y sillas de ruedas, adultos también lucieron esa representa­ción que ofrecieron por alguna manda. Parte de la peregrinac­ión fue también la cabalgata en la que llevaban el estandarte de la Santísima.

 ??  ?? comenzó la fiesta con las mañanitas a la morenita, a la Emperatriz de América, con música de banda y quema de cohetes Con una cabalgata tradiciona­l que participó en la procesión.
comenzó la fiesta con las mañanitas a la morenita, a la Emperatriz de América, con música de banda y quema de cohetes Con una cabalgata tradiciona­l que participó en la procesión.
 ??  ?? Carros alegóricos.
Carros alegóricos.
 ??  ?? La misa fue fuera del templo por la multitud de feligreses que no cabía.
La misa fue fuera del templo por la multitud de feligreses que no cabía.
 ??  ?? Danzantes encabezaro­n la peregrinac­ión que llegó de Abasolo.
Danzantes encabezaro­n la peregrinac­ión que llegó de Abasolo.
 ??  ?? Veneraron a la Virgen de Guadalupe con fe y amor.
Veneraron a la Virgen de Guadalupe con fe y amor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico