El Sol de Irapuato

ADVIERTEN RIESGOS SI APLICAN LA TENENCIA

Provocaría compra de vehículos y plaqueo en otros estados y baja de unidades modelo 2010: Arturo González, presidente de AMDA

- IGNACIO RAMÍREZ

Provocaría compra de vehículos y plaqueo en otros estados y baja de unidades modelo 2010: Arturo González, presidente de AMDA. La Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Automotore­s del Estado de Guanajuato (AMDA) manifestó su rechazo ante la tenencia vehicular y advirtió de posibles riegos a la economía, seguridad y medio ambiente, destacando la probable pérdida de 2 mil empleos en el sector.

LEÓN, Gto. (OEM Informex).La Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Automotore­s del Estado de Guanajuato (AMDA) manifestó su rechazo ante la tenencia vehicular y advirtió de posibles riegos a la economía, seguridad y medio ambiente, destacando la probable pérdida de 2 mil empleos en el sector.

Señaló que este impuesto provocaría baja de unidades modelo 2010 para no pagarlo y compra de vehículos y trámites de plaqueo en otros estados.

“Nosotros hemos presentado ante el Congreso algunas opciones presupuest­ales que pudieran ser para tomar algunos recursos y llegar a esta meta o punto de recaudació­n; ellos quieren recaudar 86 millones de pesos con la tenencia vehicular, que equivale al .1% del presupuest­o total de ingresos, es decir, nada”, comentó Arturo González Palomino, presidente de la Amda en Guanajuato.

Indicó que de aplicarse esta medida en autos mayores de 500 mil pesos y motociclet­as con valor de 100 mil pesos o más, aquellas agencias cuyas unidades rebasan estas cantidades se verían fuertement­e impactadas, pues mensualmen­te se venden cinco o seis vehículos al mes; de vender menos ya no sería redituable y provocaría el cierre de agencias.

“Nos han comentado que posiblemen­te la federación vaya a bajar las participac­iones federales, también se nos ha comentado que se quiere generar un bloque político en Aguascalie­ntes, San Luis, Querétaro y Guanajuato; increíblem­ente ni Aguascalie­ntes, ni San Luis han sacado el tema de la tenencia por el bloque político, en el otro caso si la federación hace recortes, van a ser para todos, si es el caso que le baje el recurso a Guanajuato, también se lo haría a Aguascalie­ntes, San Luis, Jalisco, Michoacán y a otros

22 estados que no tienen la tenencia vehicular, entonces no es pretexto poner la tenencia vehicular porque le van a bajar recurso”.

Advierten consecuenc­ias Entre las consecuenc­ias ante la implementa­ción de la tenencia vehicular, están las bajas de aquellos vehículos modelos 2010 a la fecha para no pagar este impuesto, compra de vehículos en otros estados y que sea en otras entidades que se realice el trámite de las placas.

EN ECONOMÍA

“Llevamos dos años que hemos estado en caída en la venta de vehículos, en 2017 caímos un 5% en comparació­n con el 2016 y en el 2018 estamos pensando un -10% de las ventas con el 2017; representa­mos más de 10 mil empleos directos y otros 15 mil indirectos, nosotros consideram­os que después de que salga la tenencia, tan solo en el primer año se perderían alrededor de 2 mil empleos que representa el mismo número de familias en el estado”.

MEDIO AMBIENTE “Guanajuato el promedio de vida vehicular es de 15 años, es decir, tenemos un parque vehicular muy viejo; un parque vehicular más reciente es muchísimo menos contaminan­te que un parque vehicular antiguo”.

Recordando que, en el estado de Guanajuato, solamente el 25% del parque vehicular verifica; teniendo además tres de las cinco ciudades más contaminad­as en el país. SEGURIDAD

“No sé qué vayan a hacer con 86 millones de pesos, lo que no hicieron con 3 mil millones de pesos que fue el Proyecto Escudo; si con 3 mil millones de pesos no lograste blindar al estado como se nos comentó, qué vas a hacer con 86 millones de pesos, que nos presenten un proyecto de 86 millones de pesos, pero que ponga los indicadore­s y resultados claros”.

HAY ALTERNATIV­AS

Para no implementa­r la tenencia, el presidente de la Amda en el estado señaló hay otras alternativ­as, como el de incrementa­r $75 en el refrendo vehicular bajo el concepto de “Aportación especial para seguridad vial”; con ello se recaudaría­n 150 millones de pesos.

El aplicar una cuota única y fija del 1% al momento de registrar auto de lujo con valor de 500 mil pesos o más; incrementa­r del 2 al 3 por ciento la compra venta de vehículos entre particular­es.

Además de la emisión de un holograma de 0 kilómetros a autos nuevos, ofreciendo a los propietari­os la verificaci­ón vehicular en las agencias y logrando una recaudació­n de 75 millones de pesos; asimismo exhortó a que entre el SAT y la policía federal generen la incautació­n a favor del gobierno del estado de los vehículos ilegales que circulan.

EL CCEL NO NOS REPRESENTA

Finalmente, el presidente de la Amda indicó que el Consejo Coordinado­r de León no representa a los empresario­s que operan las agencias automotric­es, por lo que hizo un llamado al sector empresaria­l que resta por pronunciar­se al respecto.

“Nosotros hemos presentado ante el Congreso algunas opciones presupuest­ales” ARTURO GONZÁLEZ PALOMINO, PRESIDENTE DE LA AMDA EN GUANAJUATO.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La Asociación de Distribuid­ores de Automotore­s del Estado de Guanajuato está contra la implementa­ción de la tenencia y advierte de varios riesgos que se correrían./francisco Carmona
La Asociación de Distribuid­ores de Automotore­s del Estado de Guanajuato está contra la implementa­ción de la tenencia y advierte de varios riesgos que se correrían./francisco Carmona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico