El Sol de Irapuato

Veneran miles de fieles a la Virgen de Guadalupe

Largas filas de fieles devotos se podían observar a las afueras del templo, quienes esperaban pacienteme­nte su turno para ingresar al recinto católico y rendir honores a la Virgen de Guadalupe

- MAURICIO MARTÍNEZ COSS

Desde las primeras horas de ayer, miles de fieles devotos de la Virgen de Guadalupe se dieron cita en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del Puente con la finalidad de agradecer todos y cada uno de los milagros que “La Morenita del Tepeyac” les ha concedido.

Desde las primeras horas de ayer, miles de fieles devotos de la Virgen de Guadalupe se dieron cita en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del Puente con la finalidad de agradecer todos y cada uno de los milagros que “La Morenita del Tepeyac” les ha concedido.

Como cada año, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe del Puente se vio abarrotado por miles de fieles devotos provenient­es de municipios aledaños a la ciudad tales como Abasolo, Pueblo Nuevo, Pénjamo, Huanímaro, Cuerámaro y Romita, muchos de ellos incluso optaron por realizar el viaje caminando y descalzos desde sus lugares de origen hasta el templo, esto como parte de las mandas que los devotos prometiero­n ante la guadalupan­a.

Comerciant­es, quienes comenzaron a instalar sus negocios desde las siete de la mañana de ayer se dijeron agradecido­s con “La Morenita del Tepeyac”, ya que cada año gracias a los tradiciona­les festejos del 12 de diciembre es que ubican sobre la Calzada de Guadalupe sus negocios de comida, fotografía, juguetes, entre otros y obtienen buenas ganancias derivado de la gran afluencia de ciudadanos que rinden culto a la virgen.

Largas filas de fieles devotos se podían observar a las afueras del templo, quienes esperaban pacienteme­nte su turno para ingresar al recinto católico y rendir honores a la Virgen de Guadalupe con el canto de “Las Mañanitas” y algunas oraciones en alabanza de su santa patrona, quien a decir de los creyentes ha realizado “verdaderos milagros” y salvado la vida de personas con enfermedad­es graves, tales como el cáncer.

Mientras esperaban el ingreso al recinto católico, los devotos pudieron disfrutar del tradiciona­l baile del torito que surgió durante el siglo XXI y que se ha convertido en una de las más representa­tivas de Guanajuato, donde participar­on el diablo, el toro, el viejito, la mulita, la maringuía, la borracha y el jorobado.

Niños vestidos de Juan Diego, hombres con tatuajes alusivos a la guadalupan­a y un sin número de mujeres caracteriz­adas de la Virgen de Guadalupe dieron colorido al 12 de diciembre celebrado en la Calzada de Guadalupe, donde un gran sector de la población irapuatens­e se reúne cada año para honrar a “La Morenita del Tepeyac”.

 ??  ?? /Marco Bedolla
/Marco Bedolla
 ??  ?? Personas de otros municipios visitaron el santuario. Con alegría se vivió el día de la Virgen de Guadalupe.
Personas de otros municipios visitaron el santuario. Con alegría se vivió el día de la Virgen de Guadalupe.
 ??  ??
 ??  ?? Familias asistieron a honrar a la Virgen de Guadalupe.
Familias asistieron a honrar a la Virgen de Guadalupe.
 ??  ?? Festejaron irapuatens­es a la Virgen de Guadalupe.
Festejaron irapuatens­es a la Virgen de Guadalupe.
 ??  ?? Como cada año el templo lució abarrotado por miles de fieles. /Marco Bedolla
Como cada año el templo lució abarrotado por miles de fieles. /Marco Bedolla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico