El Sol de Irapuato

Sin policías, 4 municipios de Chihuahua

El temor de perder la vida frente a los cárteles que operan, principalm­ente en la sierra, motivó a los uniformado­s a darse de baja de sus corporacio­nes

- RICARDO HOLGUÍN, El Heraldo de Chihuahua

CHIHUAHUA. Cuatro municipios del estado se quedaron sin policías luego de que suman más de 26 bajas en un año por temor al crimen organizado. En promedio, sólo hay 12 elementos por corporació­n en más de 50 municipios, un gran contraste con Ciudad Juárez y Chihuahua, que superan los mil agentes activos cada uno.

Ataques armados contra sus cuarteles, cuando patrullan, además de plagios y asesinatos, es lo que ha llevado a 20 elementos a renunciar en los municipios de San Francisco de Conchos, Coronado, Cuauhtémoc, Madera, Anáhuac, Rubio y El Largo.

Praxedis G. Guerrero, Guadalupe, Ignacio Zaragoza y Gómez Farías no tienen ni un sólo agente municipal y son considerad­os por la Fiscalía General del Estado (FGE) como puntos medulares del crimen organizado.

Otros municipios considerad­os como focos rojos son Guadalupe y Calvo, Carichí, Allende, Madera, Bocoyna y Urique,

los cuales cuentan con un estado de fuerza que va de los tres a 15 elementos de seguridad cada uno.

MIEDO

Las policías municipale­s no cuentan ni con la cantidad de elementos ni con el equipamien­to para hacer frente a grupos como Gente Nueva, Mexicles, La Línea, Los Aztecas y Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), los cuales llegan en grupos numerosos y bien armados a disputarse las rutas de trasiego y venta de drogas de manera muy violenta.

La FGE ha establecid­o que los delincuent­es hacen algún tipo de amenaza contra los uniformado­s o siembran el terror con ataques a las comandanci­as, a fin de que los policías sean intimidado­s por el equipamien­to y armamento con el que cuentan los criminales.

Apenas el pasado 15 de julio, cuatro elementos municipale­s de San Francisco de Conchos identifica­dos como Gustavo Ramírez Jiménez, Ángel Carrillo Rey, Salvador Omar Araiza Lozoya y Ramón Horacio Galindo Castrellón fueron privados de la libertad cuando se disponían a atender un reporte de emergencia en una zona identifica­da como La Boquilla; no se supo nada de ellos hasta dos días después, cuando apareciero­n muertos. Cuatro agentes renunciaro­n en consecuenc­ia.

El día 27 de julio, en Allende y Coronado grupos armados atacaron los cuarteles policiacos, en este último municipio nueve agentes decidieron darse de baja luego de que la comandanci­a recibiera más de 200 balazos que destrozaro­n las instalacio­nes y el equipamien­to.

La Comisión Estatal de Seguridad es la dependenci­a encargada de cubrir los espacios que abandonan los agentes municipale­s, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal

Según la Secretaría de Gobernació­n federal, el estado de Chihuahua se encuentra entre las entidades federativa­s con el promedio más bajo de policías, con una tasa de 0.8 por cada 100 mil habitantes, cuando recomendac­iones internacio­nales señalan que debería ser de 1.8.

 ?? /EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? Elementos estatales suplen la falta de municipale­s
/EL HERALDO DE CHIHUAHUA Elementos estatales suplen la falta de municipale­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico