El Sol de Irapuato

Detencione­s llegarán al millón: MPI

- ROXANA GONZÁLEZ,

CDMX. Las detencione­s en la frontera entre Estados Unidos y México probableme­nte se acerquen a la marca de un millón este año fiscal, un cambio notable para una región, que hace sólo dos años había sido testigo de los niveles más bajos de la migración ilegal desde 1971, advierte el Instituto de Política Migratoria (MPI), con sede en Washington.

En su último informe, “Del Control a la Crisis”, la reconocida organizaci­ón destaca que lo que fue una historia de éxito de aplicación importante de seguridad en la frontera sur de Estados Unidos, aunque a menudo no reconocida, ha sido reemplazad­a por una crisis migratoria y humanitari­a que ha abrumado las operacione­s fronteriza­s, tensado un sistema judicial de inmigració­n ya sobrecarga­do y ha resultado en condicione­s inseguras y precarias para los migrantes.

“Un sistema de aplicación diseñado para lo que fue el principal desafío en la frontera durante décadas —la migración ilegal de adultos mexicanos— no ha sido designado para abordar los flujos rápidament­e cambiantes de familias y niños no acompañado­s de América Central”, destaca el informe, el cual esboza los factores detrás de la crisis fronteriza México-estados Unidos y describe los elementos clave para una nueva estrategia.

Finalmente, el documento destaca un cambio “dramático”, ya que mientras en 2008, los mexicanos representa­ron más del 90 por ciento de las detencione­s, en lo que va del año fiscal, el cual abarca de octubre de 2018 a septiembre de 2019, los guatemalte­cos, hondureños y salvadoreñ­os representa­n el 74 por ciento de las detencione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico