El Sol de Irapuato

Arranca estrategia contra las adicciones

En la campaña de combate también se tiene proyectado hacer spots, en los que se tratará de crear conciencia en los jóvenes sobre los riesgos a la salud que implica caer en una adicción

- GABRIELA JIMÉNEZ,

CDMX. El subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatel, anunció que la Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones arrancará en la región de Tierra Caliente en Michoacán.

Durante la conferenci­a mañanera, comentó que no van a excluir al resto de las comunidade­s, donde ya tienen siete mil 800 semilleros por la paz, en los que se ofrecen actividade­s deportivas, culturales y educativas, los cuales son coordinado­s por la Secretaría de Cultura.

“Vamos a empezar próximamen­te en la Tierra Caliente de Michoacán en varios municipios, no en todos ellos adyacentes y esto atiende también a una identifica­ción de oportunida­des de confluenci­a, donde hay unidad de propósito también con los gobiernos estatales y municipale­s”, dio a conocer.

Por su parte, el vocero de la Presidenci­a de la República, Jesús Ramírez Cuevas, informó que también tienen proyectado hacer spots en los que se tratará de crear conciencia en los jóvenes sobre riesgos de

EN LOS REVISARÁN

salud que implica caer en una adicción. “Se trata de una activación de hacer conciencia de que el tema de adicciones, de salud emocional, salud mental, la cultura de la paz es una responsabi­lidad colectiva, es una responsabi­lidad de la sociedad, de la comunidad”, explicó el funcionari­o.

Añadió que el objetivo es construir puentes entre las familias y los jóvenes para así prevenir que caigan en la adicción de alguna sustancia.

Cuevas Ramírez explicó que el espectro de consumidor­es de drogas duras ya se extendió a las zonas rurales, donde los campesinos usan el cristal para mitigar el hambre y aguantar largos jornales.

Incluso, algunos de ellos reciben pagos del crimen organizado con montos de droga para uso personal.

“El cristal que ya se consume va más allá de los tradiciona­les sectores en los que se consumía, ahora vemos campesinos, jornaleros agrícolas, consumiend­o cristal para aguantar, porque quita el hambre y la fatiga, incluso en las fábricas maquilador­as el abuso de la metanfetam­ina, ya rompe el cartabón de quiénes son los consumidor­es”, afirmó.

También presentaro­n oficialmen­te al nuevo director del Consejo Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot, quien comentó que transitará de un modelo criminaliz­ante a uno de libertades, para atender las adicciones, de las que, dijo, no sólo debe combatirse el consumo de narcóticos, sino también otras como el alcohol y el tabaco, las cuales son las principale­s causas de muerte en el país.

Tras presentar los nuevos spots de la campaña, los cuales tienen como tema principal escuchar a niños y adolescent­es, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el principal gasto de publicidad será para la campaña “Juntos por la paz”.

7 mil 800 semilleros por la paz se ofrecen actividade­s deportivas, culturales y educativas

periódicam­ente el avance de esta estrategia encabezada por la Secretaría de Salud y presidenci­a

 ?? HUIZAR ?? El Presidente no descartó legalizar las drogas en el PAÍS/MAURICIO
HUIZAR El Presidente no descartó legalizar las drogas en el PAÍS/MAURICIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico